Notas

No ingieren carne y comen con las manos: Así es la comida de la megacárcel de El Salvador

Con el objetivo de erradicar la delincuencia en El Salvador, el presidente Bukele inauguró en 2023 el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Allí se establecen reglas para el consumo de alimentos.

Los reclutas se encargan de distribuir sus propios alimentos. Foto: Buenazo / Web
Los reclutas se encargan de distribuir sus propios alimentos. Foto: Buenazo / Web
Facebook
X
WhatsApp

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cuando fundó El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), estableció que a los prisioneros se les brindaran tres comidas al día y sin utensilios, con el fin de que dejen los recipiente limpios y sin restos de alimentos. Un video compartido en las redes sociales, mostró cómo los mismos reclusos tenían la función de distribuir sus propios platos con comida y bebidas durante los horarios establecidos.

¿Quién prepara los alimentos de la cárcel de máxima seguridad de El Salvador?

Los alimentos que se reparten en el CECOT son preparados por los reclusos de otras prisiones del país, quienes son catalogados como delincuentes de bajo riesgo y lo hacen porque deben cumplir con su servicio comunitario. Todo se encuentra bajo control y no se han registrado incidentes, pues los guardias supervisan que todos los prisioneros reciban la misma porción de comida. Esto se puede asegurar, ya que la cantidad es pesada y debe de cumplir un peso uniforme de 450 gramos. Se da junto con una bebida, que puede ser un jugo u otras similares opciones para acompañar la comida. El menú comúnmente incluye dos tortillas, acompañado de arroz y pasta. La ingesta de carne es limitada y solo se autoriza en situaciones especiales, cuando todos los internos salvadoreños reciben proteínas en las tres comidas diarias.

Asimismo, para mantener una seguridad completa los guardias vigilan las celdas constantemente durante las 24 horas del día. Para reforzarlo, se utilizan cámaras de seguridad que se encuentran instaladas en su interior

Desde que el CECOT en El Salvador comenzó a operar hace dos años, la jornada de los reclusos inicia a las 4:00 a.m., con diferentes actividades programadas. Si necesitan atención médica, la reciben de manera oportuna, y aquellos que requieren el uso de medicinas específicas la reciben puntualmente cada día.

Inmigrantes venezolanos fueron enviados por EEUU a megacárcel de El Salvador

El 16 de marzo, las autoridades de Estados Unidos enviaron a 238 venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), debido a que pertenecen a la banda criminal Tren de Aragua. Sin embargo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, explicó que la cifra real es de 324, aunque aún no tiene el listado oficial.

Venezolanos de la banda criminal Tren de Aragua en megacárcel de El Salvador.    Venezolanos de la banda criminal Tren de Aragua en megacárcel de El Salvador.

Los medios de comunicación estadounidenses difundieron una lista con los nombres de los 238 venezolanos deportados, en el marco de una invocación realizada por el presidente Donald Trump de una ley con más de 200 años de antigüedad que permite la expulsión de "enemigos externos" sin necesidad de juicio previo.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo