Notas

Cebolla china: estos son los ingredientes con los que se puede reemplazar en las comidas

La cebolla china con manchas azules, causadas por los pesticidas, es altamente tóxica para la salud. Por ello, es importante sustituirla con otros alimentos o condimentos. 

Alimentos para reemplazar la cebolla china y evitar intoxicación por pesticidas. Foto: Buenazo / Shutterstock
Alimentos para reemplazar la cebolla china y evitar intoxicación por pesticidas. Foto: Buenazo / Shutterstock
Facebook
X
WhatsApp

La cebolla china es un ingrediente que se utiliza en la gastronomía peruana, sobre todo cuando se trata de la preparación de diversos platos como el arroz chaufa y el caldo de gallina. Sin embargo, Jaime Delgado, el expresidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), señaló que las manchas azules que se presentaban en algunas de estas hortalizas, podría ser dañina para la salud. Por ello, a continuación te compartimos opciones de alimentos con los que puedes reemplazar este ingrediente en la cocina.

Ingredientes para sustituir la cebolla china

El vicepresidente del Patronato Gastronómico del Perú, André Cruz, vicepresidente del Patronato Gastronómico del Perú, explicó que hay una variedad de insumos con los que se puede sustituir la cebolla china y evitar ingerir productos químicos que se rocían en los cultivos de estas plantas como azoxystrobin, clothianidin, cyproconazole, difenoconazole, profenofos y ditiocarbamatos, los cuales no son peligrosos para el consumo humano, ya que superan los límites de agroquímicos.

  • Pimiento
  • Apio
  • Ajo
  • Hinojo
  • Zanahoria
  • Cebolla blanca
  • Cebolla criolla
Puedes reemplazar la cebolla china por la cebolla morada.   Puedes reemplazar la cebolla china por la cebolla morada.

¿Por qué la cebolla china es peligrosa para la salud?

A través de un video de Tiktok, Jaime Delgado, dio a conocer los resultados del 3º Monitoreo Ciudadano de Pesticidas en los Alimentos, realizados en 60 muestras de vegetales como tomate, pimiento, apio y cebolla, en los departamentos de Lima, Arequipa, Cusco, Huánuco y Huaraz. Los resultados indicarían que del total de las muestras 28 poseían un porcentaje alto de agroquímicos principalmente verduras como la cebolla china.

¿Cuál es la cantidad de agroquímicos en la cebolla china?

Jaime Delgado afirmó que la cebolla china contiene 19 sustancias químicas, de las cuales 9 superan los límites máximos de agroquímicos. Lo cual señalaría que, este vegetal no tóxico y peligroso para el consumo humano, por lo que se debería excluir totalmente de las recetas.

Agroquímicos en cebolla china.   Agroquímicos en cebolla china.

¿Se pueden eliminar los agroquímicos de la cebolla china?

No podemos eliminar las sustancias químicas de la cebolla china, pero si reducirlas, usando una solución de vinagre y agua.

  • Lava la cebolla china con abundante agua.
  • Mezcla medio litro de agua con tres cucharadas de vinagre.
  • Sumerge la cebolla china en la mezcla durante cinco minutos.
  • Enjuaga la cebolla china.
Desinfecta la cebolla china con agua y vinagre.   Desinfecta la cebolla china con agua y vinagre.

Lo más recomendable es consumir productos orgánicos cuyos procesos estén libres de agroquímicos. En el caso de la cebolla china, es posible cultivarla en casa, pues es una planta fácil de plantar y cultivar, además, puede crecer en diversas condiciones climáticas. Es perfecto porque así no expondrás a tu cuerpo a sustancias tóxicas.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más