![](https://imgmedia.buenazo.pe/120x60/buenazo/original/2025/01/15/67881dc48d24644cf6268a2c.jpg)
Esta es la forma correcta de lavar las fresas
Sigue este paso a paso para lavar fresas adecuadamente y evitar riesgos para la salud.
Las fresas son una fruta rica en vitamina C y se pueden utilizar para una serie de preparaciones como jugos, ensaladas, helados y mermelada. Pero es importante tener en cuenta cómo desinfectarlas y lavarlas correctamente, ya que pueden contaminarse en varios momentos de la cadena de producción, desde la cosecha hasta el proceso de traslado en puntos de venta. Por ello, te compartimos el siguiente protocolo para que puedas consumir las fresas de forma segura.
Paso 1
Desecha las fresas en mal estado: las fresas no deben tener golpes ni agujeros. También descarta aquellas que estén muy maduras, ya que cuando la piel está dañada, facilita el ingreso de agentes externos que pueden contaminar la fruta.
![Desecha las fresas con mal aspecto. Desecha las fresas con mal aspecto.](https://imgmedia.buenazo.pe/475x475/buenazo/original/2025/01/05/677a99f1d94a25192032b314.jpg)
Paso 2
Lava adecuadamente las fresas: remójalas con agua unos segundos para retirar la tierra. Luego, utiliza un cepillo y lávalas suavemente con una mezcla de agua y jabón neutro (sin fragancias). Por último, para eliminar los huevos, larvas y otros microorganismos, sumérgelas en una solución de agua con lejía (2 gotas por litro), durante 20 minutos.
![Lava las fresas con agua, luego un cepillo y finalmente en una solución de lejía y agua. Lava las fresas con agua, luego un cepillo y finalmente en una solución de lejía y agua.](https://imgmedia.buenazo.pe/475x475/buenazo/original/2025/01/05/677a9a453668b800632e7c92.jpg)
Paso 3
No cortes las hojas de las fresas: aunque es común retirarlas antes de guardar las fresas en el refrigerador, las hojas ayudan a protegerlas de agentes infecciosos. Este paso solo debes realizarlo antes de consumir la fruta.
![Solo corta las hojas de las fresas si las consumirás de inmediato. Solo corta las hojas de las fresas si las consumirás de inmediato.](https://imgmedia.buenazo.pe/475x475/buenazo/original/2025/01/05/677a9a733e2d180f666bb125.jpg)
Paso 4
Seca muy bien las fresas: luego de lavar y enjuagar las fresas, déjalas escurrir y sécalas con papel toalla.
![Después de lavar, seca las fresas con papel toalla. Después de lavar, seca las fresas con papel toalla.](https://imgmedia.buenazo.pe/475x475/buenazo/original/2025/01/05/677a9aa0d94a25192032b315.jpg)
Paso 5
Elige fresas orgánicas o hidropónicas: las fresas hidropónicas se cultivan lejos de la tierra, usando solo agua enriquecida con nutrientes que necesitan. Eso sí, pueden ser más caras, pero garantizan un cultivo más controlado, al igual que las fresas orgánicas, que no utilizan sustancias químicas.
![Lo mejor es optar por fresas orgánicas o hidropónicas. Lo mejor es optar por fresas orgánicas o hidropónicas.](https://imgmedia.buenazo.pe/475x475/buenazo/original/2025/01/05/677a9af01defb8434874cddc.jpg)
Beneficios de consumir fresas
Según la Academia Española de Nutrición y Dietética, incluir las fresas en la alimentación brinda los siguientes beneficios para el cuerpo humano:
- Contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico.
- Ayuda a la formación de colágeno en la piel.
- Potencia la absorción de hierro de alimentos como las menestras.
- Su efecto antioxidante protege a las células de agentes externos como la contaminación.
- Al ser baja en calorías y contener un alto porcentaje de agua, es perfecta para consumirla en el verano y mantenernos hidratados.
Te puede interesar:
LAS ÚLTIMAS RECETAS
![](https://imgmedia.buenazo.pe/120x60/buenazo/original/2025/01/15/67881dc48d24644cf6268a2c.jpg)
![](https://imgmedia.buenazo.pe/120x60/buenazo/original/2024/12/17/676201fd28bf6d12942caa7e.jpg)
![](https://imgmedia.buenazo.pe/120x60/buenazo/original/2024/12/17/6761a9a52bd78f42826e9b17.jpg)
![](https://imgmedia.buenazo.pe/120x60/buenazo/original/2024/12/11/675a00292c75b932263969b4.jpg)