¿Por qué no debes guardar las ollas y sartenes en el horno?
Descubre por qué no es una buena idea utilizar el horno de tu cocina como almacén de utensilios.


Si existe una práctica común en la mayoría de los hogares, es la de utilizar el horno como espacio de almacenamiento para diversos utensilios y objetos de cocina. Sin embargo, esta costumbre puede ocasionar daños significativos al electrodoméstico. A continuación, te explicaremos las razones para evitar esta práctica.
¿Por qué no se deben guardar cosas en el horno?
Los hornos están diseñados de manera que el calor generado en su interior se distribuya de forma homogénea, lo cual implica el revestimiento de las paredes. Si introducimos elementos no apropiados en un horno de cocina, podríamos ocasionar daños como raspaduras, roces, golpes y deformaciones en esta área.
Cosas que no debes guardar en tu horno
1. Ollas y sartenes
Las ollas y los sartenes son dos de los utensilios que generalmente se guardan en el horno. Sin embargo, debido a su frecuente uso en la preparación de comidas, es común abrir y cerrar la puerta repetidamente a lo largo del día para utilizarlos. Esta acción repetitiva podría llevar a que la puerta pierda su ajuste apropiado con el tiempo, lo que a su vez podría provocar fugas de calor no deseadas, según el portal web de Mui Kitchen.

2. Plástico
Los utensilios de plástico pueden verse afectados por el calor de la cocina que puede llegar al horno, incluso cuando está apagado. De hecho, antes de que el plástico se derrita, tiende a volverse flexible y podría liberar compuestos químicos potencialmente nocivos. Además, es posible que deje partículas que podrían dañar el revestimiento y reducir la eficacia en el consumo de energía, según el portal web de Serze.
3. Papel y cartón
Es esencial evitar almacenar papel y cartón debido a su riesgo de inflamación y posibilidad de causar incendios, a excepción del papel para hornear que está diseñado para soportar altas temperaturas, según el sitio web de 20 minutos.
Otra práctica común asociada al horno de cocina es forrar su interior con papel de aluminio u otros materiales similares para prevenir la acumulación de suciedad durante su uso. No obstante, tanto el papel de aluminio como cualquier tipo de revestimiento externo pueden ocasionar daños en el interior del horno.

Ten en cuenta que preservar el estado óptimo de tu horno y prevenir posibles fallos requiere evitar convertirlo en un almacén para objetos diversos. Es fundamental llevar a cabo una limpieza periódica y después de cada uso. Además, es esencial seguir las indicaciones del fabricante al utilizarlo y emplear utensilios y materiales apropiados en todo momento.
Te puede interesar:
- ¡NO METAS VIDRIO AL HORNO SIN ANTES LEER ESTO!
- LOS 4 BENEFICIOS DE COCINAR AL HORNO
- 6 PASOS PARA LIMPIAR TU HORNO
- NUEVA CARRERA DE GASTRONOMÍA EN LA PUCP: ¿CUÁNDO COMENZARÁ A ENSEÑARSE Y QUÉ TAN ALTA ES SU DEMANDA EN EL MERCADO LABORAL?
Más Notas
Ver más
¿Por qué no debes guardar las ollas y sartenes en el horno?
Por Redacción Buenazo

Por qué no debes usar papel aluminio para cubrir la cocina (estufa)
Por Redacción Buenazo

¿Cuáles son los peligros de no lavar la lechuga y cómo lavarla correctamente?
Por Redacción Buenazo

70 recetas con papa buenazas para cocinar en casa
Por Redacción Buenazo
