Recetas

¡Orgullo peruano! Butifarra entre los mejores sánguches de Sudamérica

Butifarra peruana de jamón, un sándwich clásico del Perú, perfecto para empezar el día, para el almuerzo, para el lonche, la noche... o la madrugada. ¡Siempre viene bien!

Butifarra peruana
Butifarra peruana

¡Orgullo nacional! La butifarra peruana ha dado que hablar este 2025 al ser reconocida por TasteAtlas, una guía gastronómica especializada en cocina tradicional de todo el mundo, como uno de los mejores sándwiches del planeta y el número uno de Sudamérica. Por encima de clásicos como el choripán argentino o la arepa venezolana, este sánguche limeño se posiciona como un verdadero embajador del sabor peruano. Preparada con jamón del país, salsa criolla y pan francés o rosetta, la butifarra destaca por su sabor auténtico y por su arraigo en la cultura popular.

La butifarra peruana es parte de la vida de la mayoría de peruanos, está presente en las fiestas de cumpleaños, en la escuela, trabajo y en el desayuno de los domingos. Su consumo se remonta a la época colonial, cuando los embutidos comenzaron a hacerse presentes en nuestras tradiciones culinarias. Aquí tienes una sencilla receta para hacer este delicioso plato.
 

INGREDIENTESIngredientes

INSTRUCCIONESInstrucciones

icono-porciones8 porciones
icono-porciones0
  1. Macerar la carne con todos los condimentos por 30 minutos.
  2. Atarla con pabilo alrededor y a lo largo para darle forma de enrollado (bien prensado).
  3. Cocinarla con el agua y la cebolla en una olla tapada a fuego lento por una hora, o hasta que la carne esté cocida.
  4. Colocar en una rejilla para escurrir el líquido. Dejar enfriar y cortar en rodajas.
  5. Servir en pan francés junto con la lechuga y la sarsa criolla.

 

TIPSTips

  • Agrega uno o dos clavos de olor cuando estés cocinando el chancho.

MÁS INFORMACIÓN

La historia de la butifarra

El sánguche antecesor de la butifarra peruana tiene su origen en Cataluña, España, hace más de 700 años. Incluso el nombre original es catalán: "botifarra", que significa corte de manga en español. Este sándwich se preparaba tradicionalmente para Navidad y se decoraba con limón y canela.

Como muchos de los platos más famosos de la cocina peruana, la Butifarra nació de la fusión de diferentes culturas. En este caso, se combinó el ingenio de los peruanos con el tradicional consumo europeo de embutidos. Así, la sarsa criolla hizo su aparición para coronar este manjar y darle ese toque único que solo tiene la versión peruana.

Y tú, ¿qué otros sánguches favoritos tienes?

Más Recetas

Ver más

Últimas Recetas

Ver más
Facebook
X
WhatsApp

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo