¿Qué significa el color de la yema del huevo?
¿Alguna vez notaste que no todas las yemas tienen el mismo color? Detrás de esas diferencias hay una razón curiosa que pocos conocen.


Cuando rompes un huevo, el color de su yema puede sorprenderte: algunas son amarillas pálidas y otras tienen un tono naranja intenso. Aunque mucha gente cree que ese color refleja la calidad o frescura del huevo, lo cierto es que la tonalidad está más relacionada con la alimentación y el entorno de la gallina que con su valor nutricional.
¿El color de la yema cambia el valor nutricional del huevo?
No. Según el Centro de Nutrición del Huevo (Egg Nutrition Center) de Estados Unidos, el color de la yema no influye en la cantidad de proteínas, vitaminas o grasas saludables que contiene. Todos los huevos, sin importar si son más claros o más naranjas, aportan los mismos beneficios nutricionales. Lo que sí cambia es la dieta del ave, y eso es lo que determina la intensidad del color.
PUEDES VER: Huevos a la nieve con crema inglesa : RECETA DE TERESA OCAMPO [VIDEO]

¿De qué depende el color de la yema?
El tono de la yema depende de los carotenoides, pigmentos naturales presentes en los alimentos que come la gallina. Mientras más ricos en pigmentos sean los granos o vegetales de su dieta, más oscuro será el color de la yema.
- Yema amarilla pálida: indica que la gallina comió principalmente trigo, cebada o maíz blanco.
- Yema amarilla brillante: proviene de aves alimentadas con maíz amarillo o alfalfa.
- Yema naranja intensa: aparece cuando las gallinas consumen caléndula, pimientos rojos, zanahoria o insectos, o cuando tienen acceso a pastos naturales.
Escala de color de la yema del huevo
La industria avícola utiliza una herramienta llamada “Escala Roche de color de yema”, que mide 16 niveles de tonalidad, desde el casi blanco hasta el rojo oscuro. El investigador Richard Blatchford, de la Universidad de California en Davis, explicó a Food & Wine que aunque los extremos son poco comunes, muestran la amplia variación posible según la alimentación y crianza de las gallinas.
PUEDES VER: Huevos con salchipapa: RECETA DE TERESA OCAMPO [VIDEO]

Yemas más naranjas: ¿signo de huevos de campo?
En los últimos años, los consumidores han asociado las yemas más oscuras o anaranjadas con los huevos de gallinas criadas libremente, y muchas veces esto es cierto. Las aves que tienen acceso al campo o al pasto suelen comer vegetación, insectos y granos naturales, lo que intensifica el color.
Sin embargo, algunos productores también añaden pigmentos naturales o artificiales a los alimentos para conseguir una tonalidad más atractiva, por lo que el color no siempre garantiza un tipo de crianza más natural. En países como México, Colombia y Perú, los huevos de gallinas criollas —que se alimentan de maíz, hierbas e insectos— suelen tener yemas más anaranjadas y sabrosas, en comparación con los huevos industriales, de color más uniforme y claro.
Te puede interesar:
Ni Argentina ni Perú: cuál es el país de Sudamérica que supera a todos en consumo de cerveza















