Huevos: el mejor momento del día para comerlos y aprovechar sus nutrientes
Comer huevos a la hora adecuada puede marcar la diferencia en la absorción de nutrientes.


El huevo es uno de los alimentos con gran porcentaje de proteínas, además de aportar vitaminas y minerales. Se puede preparar sancochado, revuelto, ponchado, frito, al horno y más. En ese sentido, existe una hora en específica en la que debemos consumirlo para que el cuerpo pueda beneficiarse al máximo de sus beneficios, según especialistas. A continuación, te revelamos cuál es el horario ideal para obtener todas sus propiedades.
¿Cuál es el mejor momento del día para comer huevos?
Para conocer cuál es el mejor momento para consumir huevos, Mayo Clinic elaboró un informe sobre el comportamiento del organismo al ingerir diversos alimentos. El estudio analizó las respuestas del cuerpo en diferentes momentos del día y concluyó que el desayuno es el mejor horario para comerlos. En el desayuno, es el momento más saludable e importante, ya que aporta los nutrientes necesarios para otorgar energía durante todo el día.

¿Por qué es recomendable comer huevos en la mañana?
Los huevos en el desayuno ayudan a saciar el hambre, mejora la concentración, contribuye al desarrollo muscular y favorece la salud ocular. Además, son fáciles de preparar y se pueden combinar con otros alimentos para tener una deliciosa primera comida del día.
¿Cuántos huevos se pueden comer al día?
Comer huevos en exceso puede desencadenar una serie de complicaciones en la salud, pues no solo dependerá de la cantidad, sino también de la forma en cómo se cocinan. Por ello, la Universidad de Harvard realizó un estudio en el que señala que lo ideal es comer de uno a dos huevos por día, eso sí debes prepararlos hervidos, ponchados o al horno. Si deseas revueltos, procura usar poco aceite y mezclarlos con verduras.

Te puede interesar: