¿Qué tan saludable es la comida peruana? Esta es la mejor manera de disfrutarla sin afectar la salud
El valor nutricional de cada plato dependerá de la correcta distribución de la proteína, los carbohidratos y grasas, así como la forma de la preparación.


La gastronomía peruana es reconocida a nivel mundial por su sabor y sazón inigualable. Sin embargo, ha surgido un debate: ¿qué tan saludable es? Esto implica el grupo de alimentos que conforma el plato para tener una alimentación balanceada, así como la técnica de cocción y el tamaño de las porciones. Proteínas magras, verduras, cereales y grasas saludables son indispensables para gozar de buena salud, siempre que se cocinen con productos naturales. Se hizo hincapié en esto, luego de que el pan con chicharrón ganara como mejor desayuno, cuya preparación originó algunas dudas.
La mejor manera de disfrutar la comida peruana sin afectar la salud
Técnica de cocción
No se afirma que la comida peruana afecte la salud, como cualquier otro plato de alguna nación, todo está en la composición de los alimentos y los productos que se usan para cocinarla. Así que ese es el primer paso, al horno, sancochado, al vapor o a la plancha siempre son las mejores alternativas para cocer las proteínas. Por ejemplo, el lomo saltado se cocina junto a verduras como el tomate y la cebolla, pero podemos hacer un cambio en las papas y consumirlas horneadas. De esta forma se come más saludable sin tener que sumergirlas en una buena cantidad de aceite.

Porciones adecuadas
Aplica la regla del 2-1-1 para servir las comidas:
- ½ plato de verduras: ensaladas frescas o cocidas.
- ¼ de cereales o granos andinos: arroz integral, quinua.
- ¼ de proteínas magras: pollo sin piel, pescado, huevo, cuy o pavo.
De esta forma obtendrás un plato balanceado entre proteínas, carbohidratos y vegetales.

Reformula las recetas
Puede hacer mayonesa casera con limón, huevo y papa sancochada para la causa. Acompañar tus platos con quinua en vez de arroz. También está el chaufa de arroz, delicioso y nutritivo. Ají de gallina con leche descremada, entre otros.
Sazona con ingredientes naturales
Usa hierbas naturales como culantro, huacatay, orégano, entre otros. Además de darle un agradable olor y sabor, tiene grandes propiedades. Para las bebidas, opta por jugos naturales como limonada, maracuyá y chicha morada, de esa manera podrás aprovechar los nutrientes que ofrecen en cada plato.

Te puede interesar: