Ají: descubre los beneficios de este alimento clave en la dieta de los peruanos
Este superalimento no solo realza el sabor de los platos, también brinda múltiples propiedades para la salud.


El ají es un alimento tradicional que forma parte de nuestra gastronomía, otorgando ese toque picante que a muchos peruanos nos encanta. Pero más allá de su sabor, también aporta beneficios gracias a la capsaicina. Este compuesto es responsable del picante en los ajíes que favorece la saciedad y regula el metabolismo. A continuación, te revelamos cómo la ingesta de ají puede impactar positivamente en el organismo.
El ají y su efecto en la saciedad
Según un estudio publicado por Verywell Health, si se incorpora un nivel moderado de ají en las comidas, esto puede hacer que solo se consuma hasta un 18% menos del alimento, reduciendo la ingesta calórica, sin afectar el disfrute. “Simplemente agregar chile picante a una comida, en la cantidad justa para que resulte agradable, podría ayudar a disminuir la cantidad que se ingiere”, afirmó Cunningham.

Además, junto a la modificación de la conducta alimenticia, ayuda a regular el metabolismo, lo que no necesariamente significa que tendrá un impacto significativo en la pérdida de peso de forma rápida.
La capsaicina y su impacto en el metabolismo
El dietista y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética, John Wesley McWhorter, sostuvo que la capsaicina tiene efectos antiinflamatorios, que disminuye el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Asimismo, este compuesto es usado en la industria alimentaria en suplementos que prometen reducir el hambre y quemar la grasa corporal, lo cual no genera un descenso de peso a largo plazo. Si bien puede acelerar el metabolismo temporalmente y bajar la inflamación, no está respaldado como un tratamiento para controlar los kilos.

Recomendaciones en el consumo de picante
La profesora clínica y directora de dietética en la Universidad de Georgia,Emma M. Laing, señaló que la ingesta de ají no es adecuada para todos. Esto lo tienen que evitar todos aquellos que tengan alguna enfermedad intestinal, inflamatoria o celiaquía. Si sientes palpitaciones fuertes, dolor en el pecho, dificultad para respirar o alergia deberás suspenderla.

Te puede interesar: