¿Por qué recomiendan licuar cáscara de palta y vinagre?
Una mezcla casera con diversas propiedades que te sorprenderán.


La palta es un alimento rico en vitamina K, E y minerales como magnesio y potasio. Pero no solo la pulpa es la parte que podamos aprovechar, te sorprenderá saber que su cáscara también es muy útil. Está llena de nutrientes como fósforo, calcio y magnesio, y al mezclarse con vinagre, potencia diversas propiedades antimicóticas y antibacterianas. A continuación, te revelamos la razón por la que esta combinación es tan recomendada.
Para qué sirve licuar cáscara de palta y vinagre
Al licuar la cáscara de palta y vinagre, obtenemos una mezcla nutritiva que contribuye al fortalecimiento de la tierra y las raíces de las plantas. Sus efectos antimicóticos protegen contra las plagas y hongos. Este truco casero es ideal para quienes cuentan con plantas o jardines pequeños en su hogar y cuyo objetivo es nutrir, dar vitalidad y prevenir enfermedades.
Cómo preparar la mezcla de cáscara de palta y vinagre
1. Lava la cáscara de la palta para eliminar restos de pulpa.
2. Vierte la cáscara y medio litro de vinagre diluido en agua (usa una parte de vinagre y dos de agua).
3. Licua hasta obtener una mezcla homogénea.
4. Usa el colador para evitar residuos grandes.

Cómo usar el preparado en tus plantas y compost
Con esta mezcla puedes regar la tierra una cada 2 o 3 semanas. Sirve como compost casero que aportará minerales y deberás aplicarlo suavemente sobre cada una de las hojas para acelerar la descomposición y fomentar un crecimiento sano.

Otros usos de la cáscara de palta
Repelente
Los compuestos aromáticos y taninos de la cáscara de palta tienen un sabor amargo que ayuda a repeler a los insectos como la araña roja, la mosca blanca, las hormigas, los pulgones, entre otros. Prepararlo es fácil, ralla una semilla de palta, hiérvela durante 15 minutos, cuela el líquido y listo para ser usado.
Cuidado de la piel
La pulpa de la palta tiene aceites y antioxidantes que hidratan y nutren la piel. Para aprovechar sus propiedades, frótala sobre la piel a través de movimiento circulares y tendrás un cutis lleno de vitalidad. También puedes la infusión de la cáscara en el cabello. Después del shampoo, úsalo como enjuague y le dará brillo a tu cabello.

Te puede interesar:















