Notas

La cáscara de huevo no es basura: sus beneficios medicinales te van a sorprender

La cáscara de huevo que siempre tiraste a la basura podría ser el suplemento natural que tu cuerpo necesita. Te contamos cómo aprovechar sus propiedades medicinales de forma segura y efectiva.

Cáscaras de huevo
Cáscaras de huevo
Facebook
X
WhatsApp

Aunque casi siempre terminan en la basura, las cáscaras de huevo esconden un valor nutricional y medicinal que pocos conocen. Ricas en calcio y minerales esenciales, pueden convertirse en un suplemento natural para fortalecer huesos, uñas y hasta cuidar tu piel. Lo mejor es que están al alcance de todos y son muy fáciles de reutilizar. A continuación, te explicamos por qué vale la pena darles una segunda oportunidad a las cáscaras de huevo.

¿Qué tienen de especial las cáscaras de huevo?

Las cáscaras están compuestas en un 90% por carbonato de calcio, un mineral fundamental para mantener la salud ósea, muscular y dental. También contienen magnesio, fósforo, zinc, hierro y cobre en pequeñas cantidades.

buenazo.pe

Según estudios publicados por el International Journal of Food Sciences and Nutrition, y respaldados por universidades como la Huazhong University of Science and Technology (China), el calcio de la cáscara es altamente absorbible y puede ser útil para personas con deficiencia de este nutriente, como adultos mayores o mujeres posmenopáusicas.

Beneficios para la salud

  • Fortalecen huesos y dientes: posee alto contenido de calcio.
  • Previenen la osteoporosis: ideales como suplemento natural, sobre todo en la tercera edad.
  • Mejoran la cicatrización: se han usado tradicionalmente en polvo, aplicado sobre heridas pequeñas.
  • Neutralizan la acidez estomacal: cuando se consume mezclada con jugo de limón o agua, actúan como antiácido natural.
  • Apoyan la salud muscular y nerviosa: por su contenido de magnesio.
buenazo.pe

¿Cómo consumir cáscara de huevo sin riesgos?

Dado que la cáscara de huevo puede contener bacterias como Salmonella, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) sugiere una correcta desinfección antes de su uso:

  • Lavar las cáscaras con agua y jabón.
  • Retirar la membrana interna.
  • Hervir durante 10 minutos o tostar en el horno a 150 °C por 10 a 15 minutos.
  • Secar y moler hasta obtener un polvo fino.

Ese polvo puede añadirse a:

  • Jugos o batidos (media cucharadita al día)
  • Sopas, salsas o postres
  • Mezclarse con jugo de limón para mejorar la absorción del calcio
  • Cápsulas listas para consumir disponibles en tiendas naturistas
buenazo.pe

Otros usos domésticos de la cáscara de huevo

Además de sus beneficios nutricionales, las cáscaras de huevo:

  • Funcionan como limpiador abrasivo natural para ollas, sartenes o superficies difíciles.
  • Actúan como fertilizante casero, si se trituran y se mezclan con la tierra en macetas o jardines.
  • Ayudan a ahuyentar plagas en plantas cuando se colocan en trozos alrededor del tallo.

Usos cosméticos de la cáscara de huevo:

  • La cáscara molida, al ser rica en minerales, también puede usarse como:
  • Exfoliante casero (mezclada con miel o aceite)
  • Mascarilla para uñas quebradizas
  • Refuerzo para el esmalte dental (aunque siempre con precaución y bajo asesoría)

Precauciones

Aunque es natural, no todo el mundo debería consumirla sin consultar a un especialista. El exceso de calcio puede generar cálculos renales o interferir con otros minerales. Además, si no está bien procesada, puede causar infecciones o malestar digestivo. Lo ideal es que su uso como suplemento sea moderado, ocasional y bajo supervisión médica o nutricional.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo