Ni ceviche ni pollo a la brasa: este es el nuevo plato número uno del Perú, según Taste Atlas 2025
El ceviche y el pollo a la brasa fueron superados en la última actualización del ranking internacional Taste Atlas.


La cocina peruana vuelve a dar de qué hablar. Esta vez, no por sus clásicos de siempre, sino por una gran sorpresa inesperada: las conchitas a la parmesana se posicionaron como el plato mejor valorado del Perú, superando al ceviche y al pollo a la brasa, que históricamente lideraron el ranking.
El plato que conquistó a los críticos de Taste Atlas
Con una puntuación de 4.7 sobre 5, este clásico de la costa peruana se elabora colocando vieiras en media concha, cubriéndolas con mantequilla y abundante queso parmesano fresco, para luego gratinarlas en horno por unos minutos. El resultado es una capa dorada y burbujeante que realza el sabor suave del marisco, servido siempre caliente y acompañado con gajos de lima.
Según Taste Atlas, la preparación refleja la riqueza marina del Perú y la creatividad de su cocina costera, en la que ingredientes sencillos logran convertirse en propuestas de alto nivel gastronómico.
PUEDES VER: El chef del mejor restaurante del mundo tiene una pollería en Perú: ¿Cuánto cuesta el pollo a la brasa?

La cocina peruana en el ranking mundial
En la segunda posición aparece el pollo a la brasa con una calificación de 4.6. Nacido en Lima en la década de 1950, este asado se ha convertido en uno de los platos más consumidos del país. Hoy se prepara con marinados que incluyen vinagre, romero, pimienta, chile y cerveza oscura, manteniendo su lugar como favorito de millones de peruanos.
El tercer puesto lo ocupa el ceviche mixto, que alcanzó 4.5 puntos. Esta versión combina pescado de carne firme con mariscos como pulpo, calamares, camarones, almejas y vieiras, destacando la diversidad del litoral peruano y su importancia en la identidad cultural del país.

PUEDES VER: El ají amarillo y el ají limo son reconocidos como los mejores vegetales del mundo, según Taste Atlas
Taste Atlas, plataforma que recopila opiniones de expertos y comensales de todo el mundo, ubica regularmente a la gastronomía peruana entre las más destacadas a nivel internacional. En ediciones anteriores, el ceviche y el pollo a la brasa encabezaron la lista; sin embargo, la llegada de las conchitas a la parmesana al primer lugar demuestra la versatilidad y capacidad de innovación de la cocina local.
Otros platos peruanos emblemáticos
El abanico culinario del Perú incluye platos como el lomo saltado, ají de gallina, arroz con pollo, causa limeña, anticucho, papa a la huancaína, rocoto relleno, arroz chaufa y tacu tacu, todos ellos parte del patrimonio cultural y gastronómico del país. El nuevo reconocimiento no solo sorprende a nivel local, sino que reafirma el rol de la gastronomía peruana como uno de los grandes referentes de la cocina mundial.
Te puede interesar: