Esta es la verdura con calcio que fortalece huesos y quema grasa
Diversos especialistas aseguran que el consumo diario de calcio aporta diversos beneficios al organismo.


Seguir una alimentación saludable no es sencillo para todos. Aunque suelen ser ricos en vitaminas y minerales, no siempre suelen ser agradables al consumo humano. No obstante, su ingesta es completamente necesaria para el organismo.
Uno de estos vegetales que destaca por su alto contenido de calcio y potasio es el apio. Además, posee propiedades que podrían ayudar a prevenir ciertas enfermedades y, sobre todo sirve como un apoyo natural para quienes buscan mejorar su metabolismo.
Apio: Propiedades y beneficios para el organismo
De acuerdo con el Herbario Nacional de México (MEXU), este vegetal se ha utilizado desde tiempos antiguos. No solo en el ámbito nutricional, sino también en el medicinal. Evidentemente, esto refleja un impacto positivo en la salud general.

Estudios realizados por este mismo centro destacan que los antioxidantes presentes en el apio, como los flavonoides y los compuestos fenólicos, podría ayudar a:
- Fortalecer los huesos.
- Prevenir enfermedades como la osteoporosis.
- Prevenir ciertos tipos de cáncer.
Por otro lado, el apio también apoya a la pérdida de peso y la eliminación de líquidos retenidos. Es debido a su alta composición de agua, lo que promueve una sensación de saciedad, ayudando a controlar el apetito.
Cómo consumir apio y aprovechar sus beneficios
Al igual que otro vegetal, el apio también puede ser consumido de diversas maneras. Algunas son:
- Jugos o batidos: Es una opción refrescante y nutritiva al ser combinada con frutas u otros vegetales.
- Ensaladas: Sus tallos aportan frescura y un toque crujiente.
- Sopas y caldos: Aporta sabor y nutrientes.
- Snack: Una forma sencilla de disfrutar sus beneficios al consumir los tallos frescos crudos.
- Té: Hervir sus hojas te permite aprovechar sus propiedades diuréticas y antioxidantes.
Consumo moderado del apio

Con todo lo mencionado se puede dar por entendido que el apio es un alimento milagroso. ¡No es así! Su consumo puede ser moderado, incluyéndolo poco a poco en su dieta variada.
Además, es importante consultar con un médico o especialista en dietas antes de realizar un cambio brusco en la alimentación; sobre todo en caso de personas con condiciones médicas específicas.
Añadir el apio dentro de un nuevo estilo de vida puede ser una decisión acertada, siempre y cuando se haga de manera correcta y moderada.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
Esto es lo más nutritivo en el desayuno: ¿la avena o el huevo?
Por Redacción Buenazo

¡Alerta en EE. UU.! Retiran pescado por peligrosa toxina en estos 3 estados
Por Redacción Buenazo

6 alimentos que fortalecen tu sistema inmune y te llenan de energía
Por Redacción Buenazo

¡No combines estos alimentos! Nutricionista revela el secreto para absorber mejor el hierro y calcio
Por Redacción Buenazo
