Nunca hagas esto al cortar pollo crudo: puedes contaminar toda tu comida
Conocido como contaminación cruzada, este proceso puede afectar la salud del organismo.


La dieta básica equilibrada para todo peruano consiste en consumir pollo. Gracias a su maleabilidad es que este insumo se puede consumir de distintas maneras y favorecer en la nutrición de grandes y pequeños.
No obstante, para poder prepararlo, no solo basta con lavarse las manos; sino seguir una serie de instrucciones para su manipulación al momento de cocinarlo. Todo ello con el objetivo de prevenir la alimentación cruzada. Para ello, la ingeniera en alimentos Mariana Zapién, compartió un vídeo a través de sus redes sociales sobre los errores más comunes al momento de preparar un pollo.
Esto debes hacer antes de preparar el pollo

En su vídeo titulado “Reglas para cocinar pollo de manera segura”, la especialista explicó consejos fundamentales que reducen el riesgo de intoxicación alimentaria. En primer lugar, uno de los aspectos más importantes es mantenerlo refrigerado. Lo recomendable es que se conserve a 4°C o menos.
Por otro lado, aunque parezca poco común, ¡lo mejor es no lavar el pollo! Al lavar el pollo crudo se corre el riesgo de que todas sus bacterias se esparzan alrededor de la cocina. Lo único que mata a las bacterias es la cocción.
Evidentemente, algo que nunca debe olvidarse es desinfectar muy bien las manos después de manipularlo. “Lava tus manos al menos 20 segundos con agua y jabón. Si tocas otros utensilios o alimentos sin hacerlo puedes propagar bacterias sin darte cuenta”, contó Mariana.
Cómo evitar la contaminación cruzada
Al igual que al resto de alimentos, al lavar el pollo, siempre es recomendable cortarlos con utensilios individuales de cocina. De esta manera, se evitará que se produzca la contaminación cruzada.
No obstante, es importante lavar y desinfectar cualquier tipo de utensilio que haya tenido contacto directo con el pollo crudo. Especialmente, los cuchillos y tablas pueden almacenar microorganismos dañinos para la salud.
Recuerda que para todo proceso de cocción, primero se debe lavar las manos con agua y jabón, para después desinfectar la zona.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
Baja tu nivel de azúcar en la sangre con estos remedios caseros
Por Redacción Buenazo

Esta es la verdura con calcio que fortalece huesos y quema grasa
Por Redacción Buenazo

Esto es lo más nutritivo en el desayuno: ¿la avena o el huevo?
Por Redacción Buenazo

¡Alerta en EE. UU.! Retiran pescado por peligrosa toxina en estos 3 estados
Por Redacción Buenazo
