Notas

¡No vuelvas a calentar agua en el microondas sin leer esto antes!

Calentar agua en el microondas puede ser sencillo, pero podría presentar distintos riesgos.

Es fundamental tomar precauciones al usar microondas para calentar líquidos.
Es fundamental tomar precauciones al usar microondas para calentar líquidos.
Facebook
X
WhatsApp

¿Quieres prepararte un café caliente pero solo cuentas con un microondas? Aunque parezca la alternativa más sencilla, debido a su rapidez y conveniencia, podría no ser del todo seguro. 

De por sí, colocar una taza con agua, dentro de un aparato que maneja energía, podría generar cortos circuitos o algún daño extra al microondas. Sin embargo, expertos en seguridad alimentaria y física, aseguran que esto podría ir más allá.

Peligros de calentar agua en el microondas

El peligro del que pocas veces se habla es el sobrecalentamiento. Esto sucede en cuanto el agua que se calienta llega a alcanzar temperaturas superiores a los 100°C. Ello antes de que comience a hervir.

Todo este proceso sucede debido a la forma en la que el microondas calienta el agua: calienta las moléculas de agua a través de las ondas electromagnéticas que elevan su temperatura de manera uniforme en todo el líquido. No obstante, nada te asegura que se caliente por igual.

A esto se le llama “sobrecalentada”, lo que puede resultar en una explosión repentina en cuanto el agua se mueva o se añade algo al recipiente, ya sea una cuchara o una bolsa de té.

Consecuencias graves

Además, el proceso no queda ahí. Las burbujas de vapor, que deberían haberse formado mientras el agua hervía, se liberan de golpe, lo que puede provocar que el agua se derrame de forma violenta y cause quemaduras.

Con este tipo de accidentes, las quemaduras pueden llegar a ser de tercer grado, debido a la alta temperatura del agua y la forma en que se libera repentinamente.

Alternativas para calentar el agua

Pero no todo se trata del microondas. Existen otras maneras de poder hervir el agua que son igual de sencillas. La recomendación es calentarla en una olla o tetera, que es donde se puede observar el proceso de ebullición.

Para evitar estos peligros, se sugiere calentar agua en una olla o tetera, donde se puede observar el proceso de ebullición.    Para evitar estos peligros, se sugiere calentar agua en una olla o tetera, donde se puede observar el proceso de ebullición.

En todo caso, si es completamente necesario el uso del microondas, lo mejor es realizarlo en intervalos de 30 segundos y remover el agua entre cada intervalo para asegurarnos de un proceso uniforme.

Procura utilizar recipientes seguros para microondas, con suficiente espacio para que el agua tenga libertad. De preferencia, coloca un palillo de madera o una cuchara en el recipiente que pueda ayudar a que el agua se sobrecaliente.

Elegir métodos tradicionales para calentar el agua -o utilizar precauciones adicionales cuando se usa el microondas- son parte de tomar conciencia acerca del peligro que pueda acontecer. 

Te puede interesar:

Más Notas

Ver más

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo