Ni vinagre ni bicarbonato: este es el mejor método para eliminar los pesticidas de los alimentos, según experto
Este truco casero para desinfectar los alimentos es sencillo y eficaz, y solo te tomará unos minutos hacerlo en casa.


No es un secreto que las frutas y verduras son alimentos esenciales para una alimentación saludable, y su inclusión en la dieta es fundamental. Además de ser nutritivas, muchas de ellas son deliciosas y permiten la creación de platillos ricos y sanos. Sin embargo, hay una preocupación común entre los consumidores respecto a la correcta forma de lavar estos alimentos para garantizar que estén realmente limpios y libres de contaminantes.
¿Cuál es el mejor método para eliminar los pesticidas de los alimentos?
En la agricultura, el uso de pesticidas se ha vuelto una práctica común para proteger a los cultivos de diversas plagas y enfermedades que amenazan tanto la producción como la calidad de los productos. Insectos, hongos y parásitos, así como las malas hierbas, representan un riesgo significativo, ya que pueden afectar tanto a los frutos como a las plantas, lo que resulta en una reducción de la cosecha. Esta problemática no solo impacta negativamente a los agricultores, quienes enfrentan pérdidas económicas, sino que también repercute en el consumidor final, que observa un aumento en los precios debido a la disminución de la oferta.

Por ello, el conocido cocinero, autor de “Esto es ciencia y cocina: Gastronomía científica, ciencia en la cocina”, Heinz Wurth, recomienda y afirma que la forma más efectiva de eliminar los pesticidas de las frutas y verduras que consumimos es, sorprendentemente, la más simple. Según su experiencia, bastaría con utilizar únicamente agua para lograrlo. Debido a que, los pesticidas presentan solubilidad en agua, lo que permite que al sumergir las frutas en agua fresca durante unos minutos y frotarlas suavemente con las manos, se facilite la eliminación de estos químicos. Este sencillo método contribuye a reducir la presencia de residuos en los alimentos, garantizando una opción más segura para el consumo.
¿Por qué no se deben lavar las frutas y verduras con vinagre o bicarbonato?
El experto menciona que la mezcla de vinagre con bicarbonato no tiene propiedades limpiadoras y desinfectantes, ya que al combinar vinagre, que es ácido, con bicarbonato, que es alcalino, se produce una reacción de neutralización que anula las propiedades de ambos compuestos. Como resultado, se generan otros elementos, entre ellos el dióxido de carbono (CO2), que se libera en forma de burbujas. Según explica Wuth, al aplicar esta mezcla sobre los alimentos, simplemente se desperdician estos productos sin obtener ningún beneficio en la limpieza.

Aunque incorpores estos compuestos al agua, haría una ligera neutralización de ciertos pesticidas, dependiendo de su pH. Sin embargo, el impacto de este efecto sería mínimo, por lo que, como señala el chef, el agua sola resulta ser una opción adecuada.
¿Cómo desinfectar las frutas y verduras con agua?
El agua por sí sola no es capaz de eliminar microorganismos, sin embargo, el calor sí cumple esta función. Por lo tanto, al sumergir la fruta en agua potable a temperaturas que oscilan entre 50 y 60 ºC. Esta técnica resulta efectiva para garantizar la seguridad alimentaria sin comprometer la calidad del producto.

Te puede interesar: