Joven afirma que se puede comer con 300 soles al mes
Una joven asegura que con planificación y compras inteligentes se puede gastar un monto mínimo en alimentos.


El precio de los alimentos en Perú continúa siendo un asunto de debate, particularmente en medio de la inflación y la crisis económica. En este contexto, una usuaria de redes sociales afirmó que logra cubrir sus necesidades alimenticias con solo S/300 al mes, lo que se traduce en alrededor de S/10 diarios. Esta afirmación desató una serie de reacciones, que variaron desde la incredulidad hasta el interés por conocer su método para gestionar dicho presupuesto.
¿Qué hace la joven para gastar solo 300 soles en comida?
Uno de los aspectos que ha generado mayor curiosidad entre los usuarios es la variedad de alimentos que se pueden adquirir con dicho presupuesto. Algunos han expresado que, con esa cantidad, solo sería posible alimentarse de arroz y huevo de manera constante, lo que podría tener repercusiones negativas en la salud. Sin embargo, la joven explicó que adquiere alimentos básicos y económicos, optando por menestras, tubérculos y vegetales de temporada. Asimismo, evita productos procesados y se dedica a buscar ofertas en mercados mayoristas, estrategia que le permite optimizar sus compras.
¿Es posible mantener una alimentación saludable y balanceada con 300 soles?
Especialistas en nutrición señalan que una dieta con un limitado presupuesto puede resultar en una falta de variedad de alimentos, lo que, a su vez, podría afectar la ingesta de nutrientes necesarios para la salud.
Por otro lado, el testimonio de la joven ha reavivado la discusión sobre el costo de vida en el país. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el gasto mensual promedio en alimentación para una persona en áreas urbanas supera los S/400.
El aumento en los precios de productos esenciales ha llevado a numerosas familias a implementar estrategias para disminuir sus gastos. La experiencia de esta joven resalta los desafíos que enfrentan quienes manejan presupuestos ajustados y ha generado una variedad de reacciones en las redes sociales.

Tips para optimizar el presupuesto en alimentos
- Adquiere productos en mercados mayoristas y ferias agropecuarias.
- Aprovecha descuentos y promociones en alimentos de temporada, que suelen ser más económicos.
- Cocina en casa y evita gastos innecesarios en comida.
- Elabora un menú semanal, lo que facilita la optimización de los ingredientes disponibles y reduce el desperdicio.

Tips para ahorrar en la cocina
- Cocina platos deliciosos y económicos como guisos o sopas.
- Compara los precios de diferentes marcas antes de adquirir algún producto.
- Prepara más comida de la que necesitas, congélala y podrás obtener muchas porciones para el resto de la semana.
- Compra productos genéricos (de marca propia), ya que son más baratos y muchos ofrecen la misma calidad que las marcas conocidas.

Te puede interesar: