Esta es la parte más saludable del pollo, según nutricionistas
Los expertos en alimentación revelan cuál es el corte de pollo más nutritivo y versátil, ideal para quienes buscan proteínas magras y un bajo aporte calórico.


Aunque la pechuga y los muslos son los cortes más populares, la parte más saludable del pollo es el solomillo. Este corte, ubicado justo debajo de la pechuga, es una tira de carne tierna, magra y de rápida cocción. Según la dietista Katie Drakford y otros especialistas consultados, 100 gramos de solomillo de pollo aportan aproximadamente 110 calorías, 25 g de proteína de alta calidad y solo 1 g de grasa. Además, contiene minerales como zinc, selenio y potasio, así como vitaminas del grupo B, esenciales para el metabolismo y el sistema nervioso.
¿Por qué comer el solomillo del pollo?
El solomillo es bajo en grasa y calorías, pero rico en proteínas, lo que lo convierte en un aliado para dietas de control de peso y planes de entrenamiento. Su textura suave lo hace perfecto para ensaladas, pastas, salteados y recetas rápidas, ya que se cocina en pocos minutos.

Cómo aprovecharlo en la cocina
Este corte puede prepararse a la plancha, salteado o al vapor, evitando añadir grasas saturadas innecesarias. Marinarlo con hierbas y especias naturales potencia su sabor sin aumentar calorías.
Pollo: consumo y beneficios
Organismos de salud como la OMS y la FAO recomiendan consumir carnes magras —incluido el pollo— al menos tres veces por semana, alternando con pescado, huevos y legumbres. Su aporte de aminoácidos esenciales ayuda a la recuperación muscular y fortalece el sistema inmune.
en países como España y en gran parte de Latinoamérica, el pollo es la carne más consumida gracias a su precio accesible y versatilidad. Su consumo promedio anual supera los 11 kilos por persona.

Lo que conviene evitar
Si bien todo el pollo es una buena fuente de proteína, hay partes menos recomendables si se busca una dieta saludable:
- La piel, por su alto contenido de grasa saturada.
- Alitas fritas y preparaciones con exceso de aceite.
- Embutidos de pollo, que suelen contener sodio y aditivos.
Te puede interesar: