¡A celebrar! Descubre todos los detalles del nuevo pisco de Alianza Lima

Alianza Lima ha lanzado un nuevo producto llamado "Pisco Blanquiazul" para toda su hinchada. Dónde lo venden, cuánto cuesta, qué marca es. Aquí te lo contamos.

    Únete al canal de Whatsapp de Buenazo
    ¡A celebrar! Descubre todos los detalles del nuevo pisco de Alianza Lima y Tabernero

    Alianza Lima, uno de los clubes de fútbol más importantes del Perú, ha lanzado al mercado un pisco de colección elaborado con uvas selectas, con el objetivo de presentar una edición limitada de alta calidad para todos los hinchas de la blanquiazul. Incluso la botella, está decorada con más de 1500 frases de aliento extraídas de las redes sociales. El Pisco Blanquiazul, ya se encuentra disponible en las principales licorerías del país, con un precio de 34.90 soles por botella, y se ha confirmado que el primer lote consta de 10 mil unidades. En los próximos días, también estará disponible en supermercados y otros establecimientos comerciales.

    Para hacer posible este producto, Alianza Lima se ha unido con Bodegas y Viñedos Tabernero, una de las bodegas más importantes del Perú, con más de 120 años de trayectoria, para lanzar el pisco blanquiazul: "El Corazón del Pueblo". La alianza estratégica entre Alianza Lima y Tabernero se refleja en este producto de primera calidad. Esta bebida se presenta como una opción exclusiva para los fanáticos del equipo, que podrán disfrutar de un sabor excepcional y alta calidad al degustar el pisco.

    Tanto Alianza Lima como Tabernero han subrayado que su nueva propuesta no solo busca complacer a los seguidores del equipo, sino también fomentar el sentido de pertenencia nacional y el consumo responsable del alcohol, especialmente por tratarse de la bebida bandera del Perú. Por supuesto, esta iniciativa ha sido bien recibida por los aficionados, quienes esperan celebrar todas las victorias del equipo con "El Corazón del Pueblo".

    Historia del pisco peruano

    Durante las primeras décadas de la época colonial, la producción de vid en los valles de la costa sur, especialmente en Ica, tuvo un gran auge. De hecho, se destacó la elaboración de un destilado de uva conocido como "aguardiente de Pisco" o simplemente "Pisco" por su origen en esa región. En poco tiempo, su consumo se popularizó y se extendió por todo el virreinato. Con el pasar de los años, su consumo se sofisticó y se comenzó a utilizar en cócteles como el famoso pisco sour, lo que masificó su consumo.

    Gracias al aumento en la demanda de esta bebida y al esfuerzo de los productores y amantes del pisco, en el siglo XX se desarrolló un próspero sector productivo que, respetando la tradición, incorporó innovaciones tecnológicas para mejorar la calidad del pisco y abrir nuevos mercados en el extranjero. Actualmente, el pisco es muy popular tanto en el Perú como en el resto del mundo, y ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación. Es consumido y exportado en grandes cantidades y es objeto de numerosas celebraciones.

    Si deseas sacarle todo el provecho a este pisco puedes optar por hacer un delicioso pisco sour. A continuación, te enseñamos la preparación e ingredientes que necesitas:

    • 8 cubos de hielo
    • 1 onza de jugo de limón
    • 1 onza de jarabe de goma
    • 3 onzas de pisco
    • 1/2 clara de huevo
    • 4 gotas de amargo de angostura

    Preparación del pisco sour

    • Poner los cubitos de hielo en una coctelera
    • Añadir el jugo de limón, jarabe de goma, pisco y clara de huevo. }
    • Agitar la mezcla en la coctelera y verterla en una copa.
    • Agregar unas gotas de amargo de angostura.
    • Servir.

    Te puede interesar:

    10 recetas caseras con papa que te encantarán
    video Buenazo de la semana
    Aquí