Sopa verde peruana: receta buenaza + 3 tips (VIDEO)

La Sopa o el caldo verde es una sopa típica de Cajamarca y de otras zonas del Perú. La receta lleva hierbas variadas, papa, huevo y queso. 

    Únete al canal de Whatsapp de Buenazo
    Caldo verde

    El caldo verde es una sopa tradicional andina elaborada con ingredientes autóctonos. Incluye queso cajamarquino, papas, huevos y una selección de hierbas aromáticas como el paico, la hierbabuena y el perejil propios de la región. Para acompañar, se sirve con una porción de cancha serrana o maíz andino. Esta sabrosa sopa es perfecta para enfrentar el frío característico de Cajamarca y, además, se le atribuyen propiedades curativas.

    El paico es una planta con propiedades aromáticas, cuyas hojas se emplean como vegetal en sopas, chupes y caldos. Una de sus características distintivas es su capacidad para aliviar problemas digestivos, además, posee un aroma característico y se ha demostrado que contiene componentes con propiedades antiparasitarias. 

    Esta receta es muy fácil de hacer y los ingredientes se pueden encontrar fácilmente en cualquier mercado o supermercado. Si te encantó el caldo verde, ya no será necesario hacer un viaje hasta Cajamarca para disfrutar de esta deliciosa preparación. En Buenazo, te presentamos la receta.

    Ingredientes
    Instrucciones
    Tips
    Valor Nutricional

    INGREDIENTES

    • 1 taza de hojas de perejil
    • ½ taza de hojas de paico
    • ½ taza de hojas de huacatay
    • ½ taza de hojas de muña (+ 1 rama)
    • 1 taza de hojas de culantro (+ 1 rama)
    • 3 papas blancas peladas y cortadas en cuadrados
    • 4 huevos
    • 200 gramos de queso fresco cortado en cubos
    • Agua
    • Sal
    • Rocoto molido para acompañar


    INSTRUCCIONES

    icono-porciones4
    1. Licuar todas las hojas (perejil, paico, huacatay, muña y culantro) con ¾ de taza de agua (150 mililitros aprox.). Reservar.
    2. Colocar 2 litros de agua en una olla. Agregar las papas y las ramas de muña y culantro. Dejar infusionar por unos minutos; luego, retirar las ramas.
    3. Echar el licuado de hierbas en la olla, sazonar con sal y dejar hervir. 
    4. Cuando la papa esté cocida, añadir los huevos uno a uno, revolviendo suavemente luego de cada adición (esto evitará que los huevos se peguen unos a otros). Esperar a que cuajen. 
    5. Finalmente, añadir queso fresco en cubos y servir caliente. Incluir más queso si se desea y, como manda la costumbre peruana, acompañar con rocoto molido.

    TIPS

    • Las hierbas varían según la región del país donde se prepare. También se puede incluir ruda.
    • En la receta tradicional se usa quesillo cajamarquino. En las versiones caseras, el queso fresco es un buen reemplazo. 
    • Puedes echarle el licuado de hierbas al final de la preparación o incluso en el plato ya servido.

    SOBRE EL AUTOR

    Comida amazónica
    video Buenazo de la semana
    Fiesta de San Juan
    10 deliciosas recetas de sopas peruanas
    video Buenazo de la semana
    Aquí