Notas

23 Oct 2025 | 09:56 h

Té de jengibre: para qué sirve, cómo tomarlo y precauciones a tener en cuenta

El té de jengibre o kion tiene numerosas propiedades, así como algunas contraindicaciones que debes conocer.

Propiedades del té de jengibre.
Propiedades del té de jengibre.

El jengibre o kion se utiliza en diversas gastronomías del mundo para realzar el sabor de las comidas. También, se ha descubierto que consumirla fresca, en polvo o aceite tiene múltiples propiedades para el cuerpo humano, principalmente si se ingiere en forma de té. Sin embargo, también hay algunas contraindicaciones que debes saber para cuidar tu salud y aprovechar al máximo sus beneficios. Toma nota.

Propiedades del té de jengibre

Esta infusión natural ayuda a aliviar las náuseas y prevenir mareos. También favorece la digestión y la movilidad intestinal. El jengibre tiene efecto antiinflamatorio que reduce la hinchazón, trata las molestias estomacales y los gases. Beberla favorece la eliminación de bacterias que se acumulan en la boca y generan mal olor. Posee gingeroles, un compuesto bioactivo que relaja la musculatura del útero, calmando así el dolor menstrual. Alivia el dolor articular y muscular.

El té de kion regula la glucosa en sangre y la hipertensión.   El té de kion regula la glucosa en sangre y la hipertensión.

Este té regula los niveles de glucosa en sangre, favorece la dilatación de los vasos sanguíneos controlando así la presión arterial y cuida la salud del corazón. Este rizoma tiene propiedades antibacterianas y expectorantes que combaten los síntomas de la gripe y el resfriado. Asimismo, puede contribuir a frenar el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento y a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Contraindicaciones del té de jengibre

Pese a sus beneficios, se debe tener en cuenta las precauciones de este té. Los expertos de la Academia Española de Nutrición y Dietética señalan que un consumo elevado de esta planta puede desencadenar diarrea o acidez de estómago. Asimismo, las personas con diabetes, con afecciones cardíacas o hepáticas y las mujeres gestantes o en período de lactancia deberán consultar con un médico antes de incluirla a su dieta.

Algunos pacientes deben consultar con un médico antes de consumir el té.   Algunos pacientes deben consultar con un médico antes de consumir el té.

Receta de té de jengibre o kion

Ingredientes:

  • 1 pedazo de jengibre fresco
  • 1/2 litro de agua
  • 1 ramita de canela
  • Miel 
  • Limón

Preparación:

    1. Pela el jengibre y enjuaga para retirar los restos de cáscara.
    2. Corta la mitad del jengibre en láminas y hiérvelas con el agua y la ramita de canela.
    3. Ralla la otra mitad del jengibre y, sobre un recipiente, exprime lo rallado con la mano para extraer la esencia.
    4. Agrega esta esencia a la olla y deja hervir por unos minutos más.
    5. Apaga el fuego y deja reposar por unos minutos.
    6. Sirve caliente con miel y limón.
Prepáralo en pocos minutos.   Prepáralo en pocos minutos.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo