Notas

21 Oct 2025 | 13:41 h

El alcohol afecta las hormonas: cómo el consumo cambia el cuerpo de hombres y mujeres, según un psiquiatra experto

El psiquiatra Gabriel Rubio advierte que el alcohol puede alterar el equilibrio hormonal, masculinizar a las mujeres y frenar la producción de hormonas sexuales en los hombres. Explica por qué incluso pequeñas cantidades pueden causar daños a largo plazo.

Peligros del alcohol
Peligros del alcohol

Durante años se nos repitió que una copa de vino al día era buena para la salud. Pero el psiquiatra español Gabriel Rubio, jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre, asegura que esa idea es falsa. “El alcohol masculiniza a las mujeres y detiene las hormonas de los hombres”, afirma.
Con más de cuatro décadas tratando adicciones, Rubio advierte que el consumo de alcohol interfiere directamente en el sistema hormonal: en las mujeres puede aumentar los rasgos viriles como la aparición de vello o la pérdida de cabello y alterar el ciclo menstrual; en los hombres disminuye la testosterona y frena la producción de hormonas sexuales, lo que puede generar pérdida de deseo, masa muscular y vitalidad.

PUEDES VER: ¿Recalentar pollo o arroz? Cuidado: estos alimentos no van al microondas

“El alcohol es un veneno para el cerebro y las células”

Rubio señala que el alcohol daña todas las células del cuerpo. “Es un veneno para el cerebro”, dice en el pódcast Tiene Sentido, donde detalla que esta sustancia incrementa el riesgo de varios tipos de cáncer y acelera el deterioro cognitivo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) respalda su postura: no existe una cantidad segura de consumo. Incluso pequeñas dosis regulares aumentan el riesgo de padecer cáncer de mama, colon, hígado o próstata, además de afectar el sueño, el ánimo y el metabolismo.

El alcohol en las mujeres potencia rasgos masculinos y en los hombres frena la producción de testosterona.   El alcohol en las mujeres potencia rasgos masculinos y en los hombres frena la producción de testosterona.

¿Por qué el alcohol “relaja”? El falso bienestar que confunde al cerebro

El especialista explica que el alcohol engaña al cerebro al activar los mismos circuitos de placer que la comida o el sexo. Por eso muchas personas asocian la bebida con bienestar o alivio emocional. “El alcohol alivia el miedo y da sensación de seguridad, pero es una trampa”, explica Rubio.
Esa sensación pasajera lleva a que muchos beban para olvidar preocupaciones o manejar la ansiedad, lo que puede convertirse en una dependencia emocional difícil de romper. “Cuando empezamos a beber para aliviar emociones negativas, ya hemos cruzado la línea roja”, advierte.

PUEDES VER: Ni con agua ni con vinagre: especialista explica cómo lavar las ensaladas para evitar ingerir parásitos

“Beber con moderación”: el mito que se repite

Pocas frases irritan tanto a Rubio como “beber con moderación”. Para él, es un mensaje creado por la industria alcohólica para desplazar la responsabilidad hacia el consumidor. “Si el alcohol tuviera un prospecto médico, nadie lo bebería”, afirma. Investigaciones publicadas en The Lancet Public Health confirman que incluso el consumo moderado aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y reduce la esperanza de vida.

Te puede interesar:

¿Por qué tu pechuga de pollo siempre queda seca? Este truco cambiará tu forma de cocinarla

Ni harina, ni pan, ni huevo: el truco saludable para empanizar que debes probar

Adiós al pan tradicional: esta receta con garbanzos es rápida, saludable y sin harinas

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo