¿Es mejor guardar el huevo dentro o fuera de la refrigeradora? Esto dice un experto
Descubre cuál es la temperatura adecuada para conservar los huevos frescos.


El huevo es una fuente rica en proteínas, vitaminas y minerales, cuyos nutrientes podemos aprovechar en diversas recetas. Sin embargo, para continuar beneficiándonos de sus propiedades, es necesario saber cómo almacenar los huevos adecuadamente para mantenerlos frescos, alargar su vida útil y evitar que se echen a perder. Muchos tienen la costumbre de guardarlos en el refrigerador, mientras que otros prefieren tenerlos a temperatura ambiente. La verdad es que solo una de estas opciones es la correcta y a continuación, te revelamos cuál es.
¿Es mejor guardar los huevos dentro o fuera del refrigerador?
La nutricionista y especialista en alimentos, Sandra Wages, mencionó que el clima es un elemento clave que debemos tener en cuenta cuando queremos conservar los alimentos. "En climas cálidos, por encima de los 20 grados centígrados, sería mejor guardarlos dentro del refrigerador. Si estamos a menos, podríamos dejarlos fuera. Siempre nos van a durar más tiempo frescos dentro del refrigerador. Lo importante es no estar exponiendo el huevo a cambios bruscos de temperatura, si ya los refrigeramos, ya no los debemos sacar. Cuando saco el huevo del refrigerador se condensa el agua y se forma una capa de gotas de agua sobre la cáscara y eso hará que se lave la capa protectora que se llama cutícula, exponiendo los poros y dejando ingresar a las bacterias. Eso hace que el huevo envejezca más rápido y haya mayor riesgo de contaminación", sostuvo.

¿Cuántos huevos se pueden comer al día?
Puedes comer los huevos que desees a diario, pero eso sí, evita cocinarlos fritos en abundante aceite, revueltos con mantequilla, mezclados con leche o crema de leche, lo mejor es optar por los huevos sancochados y con poca sal para una dieta equilibrada. Su consumo favorece la saciedad, contribuye al mantenimiento de la masa muscular y da energía para el día a día.

¿El huevo aumenta el colesterol?
Estudios demuestran que aunque la yema tiene colesterol, no eleva el colesterol en personas sanas. En realidad puede incrementar el "colesterol bueno" (HDL), que ayuda a movilizar y eliminar el exceso de colesterol de las arterias.
Te puede interesar: