Notas

Cómo hacer que el huevo no se pegue en la sartén

Este truco no necesita aceite ni una sartén caliente. Solo necesitas un ingrediente que fácilmente puedes encontrar en tu cocina.

La forma más fácil de evitar que el huevo se pegue en la sartén es usando un producto para empanizar los alimentos. Foto: Buenazo / Shutterstock
La forma más fácil de evitar que el huevo se pegue en la sartén es usando un producto para empanizar los alimentos. Foto: Buenazo / Shutterstock
Facebook
X
WhatsApp

El huevo es una proteína que podemos disfrutar de muchas formas y en cualquier momento del día. Cuando lo vertemos en la sartén para freírlo, esperamos que se cocine completo, sin que se adhiera a la sartén ni se deshaga con trozos de huevo. Frecuentemente, la mayoría opta por usar una gran cantidad de aceite, lo que no es saludable; otros, por calentar la sartén a baja temperatura, que si se hace de forma prolongada, puede dañar el material y causar que se desprenda del utensilio. Por ello, para lograr un huevo frito con los bordes crujientes, te compartimos el truco más fácil y efectivo para lograrlo.

El truco para evitar que el huevo se pegue a la sartén

Con este truco evitarás usar alimentos altos en grasa como la mantequilla, que puede alterar el sabor del huevo, o el aceite que, al verterlo sobre la sartén caliente puede salpicar y ensuciar tu cocina, además de ocasionar quemaduras en la piel. Para obtener un huevo frito perfecto necesitarás harina de trigo y aplicarlo siguiendo estos pasos:

    1. Inicia calentando la sartén a fuego medio durante 3 a 5 minutos.
    2. Agrega el aceite hasta cubrir toda la base del utensilio.
    3. Espolvorea una capa fina de harina de trigo sobre el aceite y distribúyelo de manera uniforme.
    4. Con mucho cuidado vierte el huevo sobre la harina y no lo muevas durante unos minutos.
    5. Toma una espátula y retira el huevo de la sartén.

Como resultado notarás que el huevo no se desmoronó ni se pegó a la sartén, lo que facilita retirarlo y lo mejor, no tendrás salpicaduras de grasa en tu cocina.

¿Cómo hacer huevo frito sin freír?

Ahora, si eres de las personas que prefieren comer saludable o simplemente no quiere que sus huevos fritos sepan un poco a harina de trigo, te traemos una solución con un simple ingrediente que tienes a cualquier hora del día: el agua. Úsalo para preparar huevos libres de productos que puedan modificar su sabor, textura o convertirlos en grasa saturada. Solo debes hacer lo siguiente:

    1. Coloca la sartén en la hornilla a fuego medio.
    2. Vierte el agua hasta cubrir el fondo.
    3. Cuando empiece a hervir (genere pequeñas burbujas), agrega el huevo.
    4. Cubre la sartén con una tapa durante 1 minuto.
    5. Retira la tapa, y el huevo con cuidado.
    6. Sirve y listo.

Con este método tendrás unos huevos bajos en calorías con la clara y la yema intactas.

Disfruta de unos huevos fritos y saludables cocinándolos con agua.   Disfruta de unos huevos fritos y saludables cocinándolos con agua.

¿Qué pasa si lavo los huevos antes de cocinarlos?

No pasa absolutamente nada, de hecho, es una acción adecuada que debemos hacer para evitar infecciones por bacterias como la salmonella, ya que la cáscara del huevo muchas veces puede tener manchas de suciedad o incluso heces. Eso sí, no se recomienda lavarlos si luego los vas a guardar, puesto que estaríamos retirando la película protectora que impide el ingreso de microorganismos al alimento. Así que mejor, solo haz esta acción cuando decidas consumirlo.

Ahora, la forma correcta de lavar el huevo no es a chorros de agua debajo del lavadero (fregadero), puesto que salpicaría por toda el área de la cocina y las bacterias podrían entrar en contacto con otros alimentos o utensilios cercanos.

Lo mejor es lavarlo con agua pero debe caer suavemente o, también, con un papel toalla previamente humedecido con agua caliente.

Si deseas guardarlos limpios porque los huevos están muy sucios, puedes seguir el mismo procedimiento y secarlos muy bien. Después, almacénalos en un área hermética (espacio seco y cerrado) para que estén protegidos de otros agentes infecciosos que puedan contaminarlos y poner en riesgo tu salud.

Solo se recomienda lavar los huevos antes de consumirlos.   Solo se recomienda lavar los huevos antes de consumirlos.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más