Notas

19 Ago 2025 | 14:23 h

Chicharrón vs. chilaquiles: Perú y México se enfrentan en el ‘Mundial de Desayunos’ de Ibai Llanos

El streamer español Ibai Llanos lanzó un torneo virtual que busca elegir, a través de votaciones en redes sociales, el mejor desayuno del mundo. El duelo entre Perú y México, con el pan con chicharrón frente a los chilaquiles, ha encendido la conversación digital y sumado a figuras públicas a la competencia.

‘Mundial de Desayunos’
‘Mundial de Desayunos’

El creador de contenido español Ibai Llanos, con más de 15 millones de seguidores en redes sociales, ha generado revuelo al presentar el ‘Mundial de Desayunos’, un campeonato virtual donde 16 países se enfrentan para definir cuál tiene el desayuno más representativo y atractivo.
El formato imita al de la Copa del Mundo: octavos, cuartos, semifinales y final. Cada enfrentamiento se publica en las cuentas oficiales de Llanos y son los seguidores quienes deciden al ganador con sus votos.

PUEDES VER: No es Estados Unidos ni México: este es el país en el que las personas consumen más calorías diarias

Perú vs. México: un clásico gastronómico

Entre los cruces más comentados destaca el enfrentamiento entre Perú y México. El país andino participa con su tradicional pan con chicharrón acompañado de camote frito y salsa criolla, mientras que México defiende a sus emblemáticos chilaquiles.
“Cuidado con Perú. Chicharrón, camote frito y salsa criolla, uno de los desayunos más típicos”, comentó Ibai en Instagram, lo que motivó que artistas, deportistas e influencers peruanos se sumaran a la campaña de apoyo. Incluso el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, intervino asegurando: “La gastronomía peruana no tiene competencia. ¡Vamos Perú!”.

Otros países enfrentados en el ‘Mundial de Desayunos’

El cuadro incluye duelos como Argentina vs. Reino Unido, España vs. Francia y Japón vs. Chile, lo que asegura una competencia culturalmente diversa y con fuerte presencia en redes sociales. Aunque por ahora el torneo se desarrolla con publicaciones digitales, Ibai no descarta realizar transmisiones en Twitch, la plataforma donde ha organizado eventos masivos como La Velada del Año.

PUEDES VER: Chicharrón de cerdo: ¿es saludable o perjudicial para la salud?

El trasfondo cultural del chicharrón en Perú

El chicharrón de cerdo es más que un desayuno típico en Perú: tiene hasta su propia fecha conmemorativa. Cada tercer sábado de junio se celebra el Día Nacional del Chicharrón, una iniciativa que reconoce la importancia cultural y económica de este plato.
Según datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el consumo de carne de cerdo en Perú se ha triplicado en los últimos 15 años, pasando de 3 kg por persona en 2009 a 11 kg en 2024.
Actualmente existen 3.4 millones de cerdos en el país y la producción anual supera las 200,000 toneladas, con un crecimiento de 5 % cada año. Lima, Arequipa, Ica y La Libertad concentran la mayor producción.

buenazo.pe

Una industria en crecimiento

La porcicultura no solo abastece el mercado interno, sino que también genera empleo para más de 600,000 productores peruanos. Además, varias granjas están trabajando en certificaciones sanitarias con miras a la exportación hacia mercados internacionales, como el chino.

El trasfondo cultural de los chilaquiles en México

Los chilaquiles son un desayuno tradicional mexicano con raíces prehispánicas, cuyo nombre proviene del náhuatl chīlāquilitl, que significa “hierbas en chile”. Nacieron como un platillo de aprovechamiento para reutilizar las tortillas del día anterior, que se fríen y se bañan en salsa roja o verde, acompañadas de queso, crema, cebolla, frijoles o pollo. Con el tiempo, se convirtieron en un símbolo de la cocina casera y popular, presentes en fondas y mercados de todo el país. Más allá de su sencillez, representan la identidad cultural mexicana y forman parte de la gastronomía reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

buenazo.pe

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo