Notas

Receta de milanesa saludable sin pan rallado ni harina

Si te encantan las milanesas pero estás buscando una versión más saludable, esta alternativa es para ti. En lugar de usar pan rallado o harina, puedes empanizarlas con avena, un ingrediente nutritivo, económico y perfecto para quienes buscan cuidar su salud sin dejar de disfrutar de los clásicos de siempre.

Versión más saludable de milanesa
Versión más saludable de milanesa
Facebook
X
WhatsApp

Si te encantan las milanesas pero estás buscando una versión más saludable, esta alternativa es para ti. En lugar de usar pan rallado o harina, puedes empanizarlas con avena, un ingrediente nutritivo, económico y perfecto para quienes buscan cuidar su salud sin dejar de disfrutar de los clásicos de siempre.

Podrás seguir disfrutando de la misma textura crocante. Además, la avena suma fibra, proteínas vegetales y minerales esenciales, como calcio, hierro y magnesio. Y lo mejor, sin grasas saturadas ni excesos de sodio.

Milanesas doradas y crocantes, empanizadas con avena: una opción saludable y deliciosa.   Milanesas doradas y crocantes, empanizadas con avena: una opción saludable y deliciosa.

¿Por qué conviene reemplazar el pan rallado por avena?

El empanizado tradicional suele incluir pan rallado industrial o harina refinada, que pueden aportar calorías vacías, grasas poco saludables y picos de azúcar en la sangre. Al freírlas, además, se incrementa la cantidad de grasa absorbida.

En cambio, la avena es una fuente natural de energía de liberación lenta, rica en fibra soluble y con un bajo índice glucémico. Esto la convierte en una opción excelente para personas con diabetes, para quienes cuidan su peso o simplemente quieren una alimentación más equilibrada. En solo 100 gramos de avena contamos con solo 68 calorías, 2.4 g de proteínas y varios minerales esenciales. También ayuda a mantener la saciedad por más tiempo.

Rebozar con avena es fácil y aporta más fibra y nutrientes que el pan rallado tradicional.   Rebozar con avena es fácil y aporta más fibra y nutrientes que el pan rallado tradicional.

Beneficios de usar avena como empanizado

  • Menos grasas saturadas: al no usar pan rallado ni freír, se reduce el consumo de grasas saturadas y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Más fibra y saciedad: ayuda a controlar el apetito y a mantener la energía durante más tiempo.
  • Aporta calcio, hierro, magnesio y potasio: esenciales para huesos fuertes, músculos activos y buena circulación.
  • Ideal para diabéticos o quienes hacen dietas bajas en sal: la avena libera sus azúcares de forma lenta y tiene bajo contenido de sodio.

Paso a paso: cómo rebozar milanesas con avena

Ingredientes:

  • 1 kg de carne (cuadrada cortada en bifes)
  • 1 taza de avena instantánea o tradicional
  • ½ taza de mix de semillas (opcional)
  • 3 huevos
  • Ajo picado, perejil, provenzal, curry y sal a gusto

Preparación:

    1. Coloca en diferentes platos la avena (puedes mezclar con semillas), los huevos batidos y los condimentos que prefieras.
    2. Sazona los filetes con sal, ajo, pimienta o las hierbas que más te gusten.
    3. Pasa cada filete por el huevo batido.
    4. Empaniza con avena, presionando suavemente para que se adhiera bien.
    5. Cocina:
  • En horno, con un chorrito de aceite
  • En sartén antiadherente
  • En freidora de aire, para una opción más ligera

Sabor y textura sin sacrificios

El rebozado con avena queda crocante, con un sabor suave que puedes potenciar con especias o hierbas secas. Y si agregas semillas como chía, lino o sésamo, podrás aumentar la textura y será más nutritivo.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo