Notas

El desayuno que recomienda un experto en longevidad para vivir 100 años: “El más sano del mundo”

El investigador señala que este desayuno tradicional lo consumen los habitantes de un país de Sudamérica que superan los 90 años. 

El desayuno más saludable del mundo.
El desayuno más saludable del mundo.
Facebook
X
WhatsApp

Los habitantes de la península de Nicoya, Costa Rica, son quienes preparan y consumen el desayuno más saludable del mundo, según el experto en longevidad Dan Buettner. Cada día despiertan a las cuatro de la mañana para encender la leña de los hornos de barro, donde ponen a hervir una olla con un importante alimento.

El investigador del National Geographic, Buettner lleva más de 15 años viajando a las zonas azules, regiones cuya población de centenarios es superior a la media. Entre ellas se encuentra Nicoya, pero también Cerdeña (Italia), Ikaria (Grecia), Okinawa (Japón) y Loma Linda (Estados Unidos).

¿Cuál es el desayuno para vivir 100 años?

De entre todas las comidas que hay en estas zonas azules, destaca el desayuno de los pobladores de Nicoya: tortillas de nixtamal. Un plato con especie de tortita de maíz hervida, “frijoles picantes y mezclando la masa de maíz con ceniza de leña”, explica el experto en un artículo publicado en CNBC.

 Tortillas de nixtamal.    Tortillas de nixtamal.

Las tortillas de nixtamal tienen un ligero sabor a nueces y se sirven con un guiso de alubias, cebollas, arroz, pimientos rojos y hierbas locales. Se acompaña con un café hecho de granos locales y así logramos un desayuno completo y variado. Una dieta tradicional que consiste en un 80% de calorías diarias de carbohidratos es clave para la longevidad. Con un 26% de cereales y el resto de proteínas y grasas saludables, “esa es la receta para prosperar en las regiones más sanas del mundo”, afirma Buettner.

El desayuno de los habitantes que viven 100 años

Esta preparación es una excelente fuente de hidratos de carbono complejos e integrales, que libera la glucosa de forma lenta y gradual en el torrente sanguíneo, favoreciendo una mayor saciedad y evitando los bajones de energía. Su composición consta de proteínas importantes para el mantenimiento y la reparación de tejidos y la masa muscular.

Tiene proteínas, vitaminas y minerales.   Tiene proteínas, vitaminas y minerales.

Posee minerales como el potasio, el calcio, el magnesio y el hierro, que contribuyen a la contracción muscular, la transmisión nerviosa, la oxigenación de las células y el equilibrio electrolítico. Tiene vitaminas del grupo B, vitamina C y E, que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres, refuerzan el sistema inmune y disminuyen la inflamación celular.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo