Notas

Perú se corona como líder gastronómico al ganar el Embassy Chef Challenge 2025

Perú deslumbró al jurado con una variedad de platos, bebidas y danzas tradicionales.

Perú es ganador del Embassy Chef Challenge 2025.
Perú es ganador del Embassy Chef Challenge 2025.
Facebook
X
WhatsApp

Perú destacó en el Embassy Chef Challenge 2025, realizado en Washington D.C., al obtener el primer lugar con una propuesta que mezcló sazón, técnicas, creatividad y tradición culinaria. Este evento, que reunió a más de 40 embajadas, reafirmó la fama internacional de nuestra gastronomía. La delegación peruana fue la única representante de América Latina en recibir un reconocimiento como este. La colaboración de la Embajada del Perú en Estados Unidos y chefs peruanos residentes en el país fue clave para ofrecer un repertorio que sorprendió al jurado.

Chefs peruanos destacaron con platos y bebidas innovadoras

El chef Michael Ciuffardi resaltó con sus platillos de Espárragos Callejeros y Brisket a la Norteña. Por su parte, Rafael Balbin, de Tabernero, se lució con Passion Fruit Chilcano Sour, una reinterpretación de la bebida nacional del Perú. La participación también incluyó una propuesta de la chef pastelera Eliana Simon quien conquistó con el Susurro Quebranta, una postre que rindió homenaje al pisco.

Perú destacó por su gastronomía diversa en Embassy Chef Challenge 2025.    Perú destacó por su gastronomía diversa en Embassy Chef Challenge 2025.

Música, danza y folclore acompañaron la experiencia culinaria

Uno de los momentos más destacados de la velada fue el espectáculo Heartbeats of Peru, una impresionante presentación que fusionó percusión, movimientos andinos y danza costeña. El repertorio incluyó una emotiva versión en inglés de "El Cóndor Pasa", que resonó entre los asistentes, así como una vibrante interpretación de la tradicional "Valicha", que aportó un toque de color y energía a la gala.

La asociación Papalca, responsable de la parte artística, logró reflejar la riqueza del folclore peruano ante un público variado. La actuación culminó con un enérgico contrapunto de cajones, que ofreció una muestra vibrante del ritmo afroperuano, generando aplausos y marcando el cierre de una jornada que celebró la identidad y la innovación. En el ámbito culinario, Perú se destacó al superar a naciones con reconocidas tradiciones gastronómicas como China y Marruecos, que ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. El Embassy Chef Challenge, organizado por Events DC y presentado por el chef Spike Mendelsohn, se ha consolidado como una plataforma esencial para el intercambio cultural a través de la gastronomía.

¿Qué es el Embassy Chef Challenge?

Es un evento de carácter internacional que se llevó a cabo en Washington D. C. En esta competencia gastronómica, más de 30 embajadas exhiben platos representativos de sus respectivas culturas. Cada chef busca impresionar tanto al público como a un jurado especializado, utilizando sabores, técnicas culinarias y presentaciones que reflejan la rica tradición de su país. Este desafío no solo celebra la diversidad gastronómica, sino que también promueve el intercambio cultural entre las naciones participantes.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo