Ni Lima ni Piura: esta es la ciudad que podría convertirse en el próximo destino culinario, según famosa revista gastronómica
Esta ciudad figura entre los 10 mejores destinos emergentes para disfrutar de la comida y las bebidas, según Food & Wine.


Esta ciudad milenaria es conocida por tener una de las maravillas del mundo y ahora destaca por su comida. Una de las revistas culinarias más conocidas, Food & Wine, la posicionó entre las 10 mejores ciudades del mundo para disfrutar de una gran experiencia gastronómica. De esta forma, una vez más se demuestra que no solo en Lima se puede comer y beber delicioso, también en otros departamentos que prometen lo mejor de nuestra cocina tradicional.
¿Cuál es la ciudad del Perú que figura entre las 10 mejores del mundo en convertirse en el próximo destino culinario?
Según el ranking elaborado por los periodistas Besha Rodell y Matt Kirouac, Cusco es la ciudad que destaca por su perfecta combinación de tradición e innovación. Además de los sabores que encantan a todo comensal, es admirable el esfuerzo de los chefs que apuestan por lo propio, utilizando productos locales, recetas con historia y, por supuesto, creatividad para preparar estos increíbles platos con sazón. Ahora, podemos caminar por el centro histórico y darnos cuenta que su cocina está por todas partes, en las calles, en los mercados y en los restaurantes.
Esta ciudad, no solo es un destino turístico para conocer el imperio inca, también es un punto clave para hacer turismo gastronómico, donde comer, más que saciar el hambre, se convierte en toda una experiencia sensorial, en la que cada plato cuenta una historia, platos y bebidas que son hechos de la manos de expertos jóvenes cocineros, productores de altura y bartenders talentosos.

¿Cuál es el plato bandera del Cusco?
El plato representativo de la ciudad del Cusco es el Chiri Uchu, que significa “ají frío o picante" en quechua. Esta comida, que fascina a muchos locales y extranjeros, es una mezcla de insumos provenientes de las tres regiones del Perú, sin perder sus raíces de la época del Tahuantinsuyo. Este plato se prepara a base de maíz blanco tostado, queso, cuy, gallina, cecina, charqui, huevera de pescado, rocoto.

3 lugares para comer en el Cusco
Te compartimos algunos “points” que debes visitar para disfrutar de una experiencia culinaria especial.
- Mercado San Pedro: emblema de la despensa cusqueña. En él encontramos desayunos sabrosos y contundentes: café con leche, jugos, infusiones y emolientes. También, por supuesto, caldos y platos de fondo. ¿Buscas quesos? Este es el lugar indicado para comprar tus souvenirs gastronómicos, incluyendo sal de maras y café. Para ir todos los días. Visítalo en Tupac Amaru 477, de lunes a viernes, 7am - 7pm.
- Sakana makis y ceviches: este lugar tiene uno de los mejores ceviches y makis de la ciudad imperial. Buen sabor, buenos ingredientes y buenos precios. Visítalo en Calle Tandapata 300, San Blas, de martes a domingo, 12pm-5pm.
- Quinta Eulalia, la picantería cusqueña: aquí encontrarás los verdaderos sabores del Cusco, ofrece platos como el chicharrón, el cuy y por supuesto, los caldos. Visítalo en Choquechaka 384, de martes a domingo, 12:30pm-4pm.

Te puede interesar: