Notas

No es Lima: esta es la ciudad del Perú que se posiciona entre las 10 mejores del mundo para disfrutar de una experiencia culinaria

Este departamento fue reconocido por su gastronomía tradicional, especialmente por sus famosas picanterías.

Una ciudad que debe ser tu próximo destino turístico y gastronómico.
Una ciudad que debe ser tu próximo destino turístico y gastronómico.
Facebook
X
WhatsApp

Un departamento del Perú forma parte de un ranking que posiciona a las mejores ciudades emergentes para disfrutar de la comida y bebida nacional, realizado por la revista culinaria Food & Wine. A través de un artículo, se destacó el valor de la cocina tradicional y su potencial como destino gastronómico en la nota “Diez ciudades que se están convirtiendo silenciosamente en las próximas mejores ciudades gastronómicas (y por qué deberías visitarlas ahora)”, la cual fue elaborada por la periodista Laura Izkowitz, quien la calificó como “la capital culinaria desconocida del Perú”.

¿Cuál es la ciudad del Perú que se posiciona entre las 10 mejores del mundo para comer y beber?

“La cocina arequipeña es un reflejo de siglos de mestizaje cultural. Una mezcla de influencias indígenas y coloniales ha dado forma a su gastronomía, que hoy se mantiene viva en espacios como las picanterías”, se lee en el artículo de Food & Wine. Si bien es cierto que Lima es la ciudad más conocida internacionalmente por tener los restaurantes más galardonados como Central o Maido, Arequipa también ofrece una experiencia única. Además, se resaltó que la ciudad ha sido reconocida por la Unesco como parte de la Red de Ciudades Creativas en Gastronomía, gracias a su capacidad para conservar tradiciones culinarias autóctonas. Sus platos emblemáticos como el queso helado, un postre infaltable para los turistas que visitan el lugar. “Vaya ahora para experimentarlas mientras aún pueda”, se menciona en la publicación con referencia a las picanterías tradicionales.

El queso helado se encuentra entre los mejores postres del mundo.   El queso helado se encuentra entre los mejores postres del mundo.

Las picanterías de Arequipa, con una historia que se remonta al siglo XVII, son consideradas un bastión de la gastronomía local, donde se preservan recetas tradicionales que han sido transmitidas de generación en generación. Estos establecimientos, que fusionan la cocina con la historia y el sentido de comunidad, se encuentran actualmente amenazados por la expansión urbana, los cambios en los hábitos de consumo y la descendencia que decide no continuar con esta tradición culinaria. Sin embargo, la inclusión de Arequipa en esta lista de destinos emergentes podría generar mayor interés turístico a nivel local como internacional.

Otros reconocimientos internacionales

En 2019, la Unesco incluyó a Arequipa en su Red Mundial de Ciudades Creativas en Gastronomía, destacando la diversidad, originalidad y continuidad de su tradición culinaria. En 2022, la Sociedad Picantera de Arequipa recibió el II Premio Internacional Guardianas de la Tradición, entregado en el Congreso de Gastronomía, Mujeres y Medio Rural en Asturias, España. El reconocimiento fue dado por el esfuerzo de preservar una herencia cultural a través de la cocina.

Arequipa ha sido galardonada consecutivas veces por su gastronomía.   Arequipa ha sido galardonada consecutivas veces por su gastronomía.

Ese mismo año, Taste Atlas, posicionó al chupe de camarones entre las 50 mejores sopas del mundo. En junio de 2023, la guía gastronómica también colocó al queso helado en el segundo puesto de su ranking global de los mejores postres.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo