Notas

“No todos los pescados son seguros”, medio advierte sobre el tipo de pescado para consumo

Considerado como uno de los alimentos que aporta más proteína al cuerpo humano, un reciente descubrimiento advierte sobre el peligro que podría causar.

El pescado es un insumo esencial en platos como el ceviche y la parihuela, rico en omega-3, proteínas y vitaminas. Fuente: ComposiciónLR.
El pescado es un insumo esencial en platos como el ceviche y la parihuela, rico en omega-3, proteínas y vitaminas. Fuente: ComposiciónLR.
Facebook
X
WhatsApp

Insumo estrella en platos como el ceviche, sudado o parihuela; el pescado se caracteriza por ser una fuente de omega-3, proteínas, ácidos grasos, vitaminas y minerales. Por lo mismo, es fundamental incluirla en la dieta de grandes y pequeños.

Sin embargo, algo que se ha pasado por alto es el hecho de que no todos los pescados son aptos para los niños. De acuerdo con el post de instagram @pescadossaturnino, existen algunos riesgos asociados a ciertos tipos de pescados.

Estos son los pescados no aptos

Determinar si un pescado es o no seguro para el consumo humano no depende de la opinión de una persona. La razón principal recae en la presencia de mercurio y otros metales pesados. Por lo mismo, desde la cuenta de instagram y garantizado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria como la Asociación Española de Pediatría (AEP), se reveló que existen algunas variedades de pescados que contienen una gran cantidad de estos contaminantes.

Peces como el atún rojo, el pez espada, el mero o las lubinas grandes son algunos de los ejemplos que se deben evitar. A pesar de que se trata de pescados muy reconocidos por su sabor, su gran tamaño los hace más propensos a acumular mercurio.

Asimismo, también se desaconseja el consumo de otras especies como el pez emperador, el cazón o la tintorera.

Otro pescados libres de mercurio

No obstante, con esta información, no es que se limite el consumo de pescado a los infantes. Todo lo contrario, se trata de prevenir para brindar la mayor calidad y aporte en su desarrollo. 

<em>Alternativas como el gallo, la merluza y el salmón son seguras y nutritivas para los niños. </em>   Alternativas como el gallo, la merluza y el salmón son seguras y nutritivas para los niños.

Por lo mismo, existen alternativas como el gallo, la merluza o el salmón que son muy recomendables para los más pequeños del hogar. Cada uno de estos pescados presentan una menor acumulación de contaminantes y una textura agradable para los menores.

Cabe resaltar que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria como la Asociación Española de Pediatría (AEP) aconseja que el pescado debe introducirse de acuerdo con la edad del niño, de manera que se pueda ir acostumbrando al sabor.

Por lo general, recomiendan que, durante los primeros meses, el consumo sea en forma de puré, para que con el paso del tiempo, se le pueda brindar pequeños trozos sin espinas.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo