¡Presta atención! Esta es la mejor forma de conservar las fresas
Con esta innovadora técnica, podrás matar todas las bacterias de las fresas, además de conservar su frescura durante días.


El verano ya pasó y con la llegada del invierno, el consumo de frutas se incrementa para brindar al cuerpo los nutrientes necesarios. Una de las frutas más consumidas y queridas por grandes y chicos es la fresa. Sin embargo, a pesar de su inconfundible sabor, muchos se resisten a comprarlos debido a su fragilidad por malograrse.
Lo cierto es que, cuando se cuenta con fresas en grandes cantidades, al cabo de unos días, se termina por oscurecer o malograr. Felizmente, existe una nueva técnica que podría evitar pasar por estos malos ratos. Se trata de la termoterapia.
Termoterapia: Qué es y en qué consiste
En pocas palabras, esta técnica consiste en someter a las frutas a altas temperaturas, lo que ayuda a eliminar los microorganismos que pueden causar problemas con hongos u otros problemas de deterioro.
Así pues, utilizando agua con diferentes temperaturas, todas las bacterias que se encuentren en la superficie de la fruta, desaparecerán. Específicamente, en el caso de las fresas, solo basta con meterlas en un recipiente con agua tibia entre 50° a 60° grados y luego lavarlas bien. Después de ese primer lavado, tendría que haber uno adicional con agua fría.

Es gracias a este contraste entre agua fría y tibia que elimina todos los residuos causados por los múltiples pesticidas que incluyen algunas fresas para poder conservarse con el paso del tiempo. Cabe mencionar que es importante también secarlas después de cada uno de los lavados. Ello con el objetivo de que no aparezcan nuevos hongos y, posteriormente, guardarlas en un recipiente sin que se encuentren apiladas.
Esta es la mejor forma de guardar las fresas
¿Realizaste cada uno de estos pasos y aún no se conservan adecuadamente tus fresas? ¡Tranquilo! Puede que no las estés guardando de manera adecuada. Ten en cuenta que para preservar su duración, también debes guardarlas en un recipiente en la nevera.
Ya no se trata solo de mantenerlas con buena temperatura, sino también para protegerlas de la luz. Fíjate de no colocar otros objetos encima y aléjalas, sobre todo, de manzanas y plátanos que son más propensas a emitir un gas tóxico que ocasiona su rápida maduración.
Te puede interesar: