¿Qué alimentos se conservan mejor en la refrigeradora?
Guíate por esta tabla de conservación de alimentos para garantizar que mantengan su calidad y puedas usarlos más tiempo.


La refrigeradora ha sido uno de los inventos con mayor impacto en nuestras vidas. Gracias a ella, podemos no solo garantizar la inocuidad de los alimentos —y así cuidar nuestra salud—; también ahorrar dinero y prologar la vida de los alimentos, especialmente en regiones con climas cálidos. Pero, ¿cuánto duran los principales alimentos en la refrigeradora? ¿Es lo mismo si es pollo o pescado?, ¿se pueden congelar los huevos?
Mantener los alimentos bien refrigerados es clave para evitar que se desarrollen bacterias que luego afecten nuestra salud. Por eso, para estar seguros de que los alimentos estén bien refrigerados (y así mantener la cadena de frío), hay que garantizar el buen funcionamiento del refrigerador. Este debe mantener una temperatura estable de 4 grados centígrados mientras que el congelador debe mantenerse en -18. Si no estás seguro de que tu refrigeradora funciona bien, lo mejor es usar un termómetro, y consultar a un técnico en caso veas que funciona correctamente.

Tabla de conservación
Para esta tabla, hemos usado como referencia la agencia norteamericana FoodSafety.gov. La primera columna refiere a la conservación en la nevera, mientras que la segunda se refiere al tiempo en la congeladora.
Frutas y verduras:
depende del grado de madurez y del producto / 2-3 meses
Bebidas de frutas o verduras:
2-3 días / 2-3 meses

Leche fresca abierta:
3-4 días / 2-3 meses
Sopas y guisos:
3-4 días / 2-3 meses
Pasta cocida:
2-3 días / no congelar
Sobras:
3-4 días / 2-6 meses
Aves frescas enteras:
1-2 días / 1 año
Aves frescas trozadas:
1-2 días / 9 meses
Huevos enteros:
3-5 semanas / No congelar con cáscara
Huevos crudos sin cáscara:
2-4 días / 1 año
Huevos cocidos:
1 semana / No congelar
Platos con huevo (quiche / soufflé / tortilla):
3-4 días / 2-3 meses

Pescado o mariscos frescos:
1-2 días / 2-6 meses
Pescado o mariscos cocidos:
3-4 días / 2-3 meses

Carne de res, cerdo o cordero, fresca o cocida:
3-5 días / 4-12 meses
Carne molida de res, ave, cerdo o ternera:
1-2 días / 3-4 meses

Embutidos crudos:
1-2 días / 1-2 meses
Embutidos cocidos o precocidos:
1 semana / 1-2 meses
Salchichas cocidas:
3-4 días / 1-2 meses
Tocino:
1 semana / 1 mes
Jamón:
3-4 días / 6 meses
Jamón empacado al vacío:
2 semanas / 1-2 meses
Otras recomendaciones
- Sigue las recomendaciones del productor respecto del tiempo de vida de los alimentos y su conservación, especialmente una vez abiertos.
- No sobrecargues la congeladora de alimentos.
- No introduzcas alimentos calientes. Espera a que estén a temperatura ambiente y luego lo puedes congelar. Eso sí, no los dejes sin refrigerar más de dos horas.
- Usa recipientes cerrados para guardar los alimentos, así evitarás las quemaduras por bajas temperaturas, que alteran la calidad del producto.
- Hay ciertos alimentos que no congelan bien, como la lechuga, por ejemplo, que una vez descongelada pierde propiedades organolépticas; o la papa o el arroz cocidos.
- En caso se vaya la electricidad, evita abrir el refrigerador; de esta forma es posible que los alimentos se mantengan unas 4 horas en buenas condiciones.
- Realiza una limpieza del refrigerador cada cierto tiempo, especialmente si percibes malos olores.

Así que ya sabes: asegúrate de que tu refri funciona correctamente y trata siempre de consumir la comida que tienes guardada, para que siempre esté lo más fresca posible.
Si te gustó esta nota, te recomendamos estas otras:
Más Notas
Ver más
¿Cómo eliminar el mal olor de la refri?
Por Redacción Buenazo

¿Qué verduras y frutas deben refrigerarse, y cómo?
Por Redacción Buenazo

¿Se puede guardar cebolla cortada en la refri? Aquí la respuesta
Por Redacción Buenazo

¿Cuáles son las partes de la refrigeradora y para qué sirven?
Por Redacción Buenazo
