Notas

Semana Santa: venta de pescados y mariscos superará las 9 mil toneladas

Descubre cuáles son las especies más demandadas por los peruanos en Semana Santa.

Durante Semana Santa, el consumo de pescado será mayor que el año pasado. Foto: Buenazo / Shutterstock
Durante Semana Santa, el consumo de pescado será mayor que el año pasado. Foto: Buenazo / Shutterstock
Facebook
X
WhatsApp

En el país, la Semana Santa se celebra a través de costumbres tradicionales como el consumo de pescado, mariscos y toda especie marina apta para la ingesta del ser humano. En 2025, esta fecha conmemorativa se inició el domingo 14 y finalizará el domingo 20 de abril, por lo que PRODUCE espera un aumento en la venta de estos ingredientes del mar para disfrutar de un rico festín, mientras se comparte un tiempo de reflexión.

Aumento de la venta de pescados y mariscos

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) señaló que durante la Semana Santa el consumo nacional de pescado incrementará cerca de 9050 TM, lo que equivale a un aumento del 4.7 % con relación al año 2024 y de 11.6 % con respecto al 2023.

Sergio González Guerrero, El titular de PRODUCE, explica que entre los alimentos marinos frescos que tendrán una mayor oferta serán el bonito, el jurel, la lisa, la merluza, el perico, el pejerrey y la pota. “Los peruanos, gracias al prodigioso mar con el que contamos, tenemos recursos pesqueros que nos permiten satisfacer la creciente demanda de la industria gastronómica y centros de comercialización durante la Semana Santa”, afirmó.

Pescado como el bonito y jurel tendrán mayor demanda.   Pescado como el bonito y jurel tendrán mayor demanda.

Asimismo, explicó que si se compara con otras semanas del año, la demanda del pescado suele aumentar hasta un 55% en Semana Santo. Debido a la arraigada costumbre culinaria peruana de preferir la ingesta de pescado y rechazar la carne. En los mercados pesqueros de Lima Metropolitana y Callao, se estima un ascenso en la oferta de pescado y en los mercados regionales cerca del 3 %, con respecto a la Semana Santa del 2024.

Pescado a precios bajos por Semana Santa

Este miércoles 16 de abril, desde las 8 de la mañana hasta el mediodía día o hasta agotar stock,la municipalidad de La Molina, instalará diferentes puntos de venta en el que podrá adquirir estos productos a un precio más bajo.

Pescados a precios bajos en la Municipalidad de la Molina.   Pescados a precios bajos en la Municipalidad de la Molina.

El programa Mi Pescadería, en coordinación con el Ministerio de la Producción, se llevará a cabo en Santa Patricia ubicado en la avenida Javier Prado con la avenida Flora Tristán; Parque Central de Musa en pasaje Las Margaritas con calle Los Tulipanes; Portada del Sol en la avenida Los Fresnos, cuadra. 15 y Parque N°1-Metrito, ubicado en la calle Río Mantaro con calle Río Ucayali – Urb. El Valle de La Molina. Aquí, además de venderse pescado fresco, también se ofertarán conservas enlatadas y otros productos hidrobiológicos.

Por otro lado, también estará ofreciendo pollos a precios bajos. MoliPollo ofrecerá pollos enteros, pudiendo llevarse 1 pollo entero con menudencias a solo S/ 11. Los puntos de venta se ubicarán en Av. Javier Prado cuadra 66 (Urb. Santa Patricia 2da Etapa, entre los jirones Cuzco y Arequipa) y Parque N°1-Metrito (Urb. El Valle de La Molina, calle Río Mantaro con Río Ucayali).

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más