Notas

Estos dos alimentos podrían prevenir el cáncer de colon, según expertos

Estos dos alimentos pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer de colon, una enfermedad silenciosa que aumenta cada año.

Cáncer colon
Buenazo
Facebook
X
WhatsApp

El cáncer colorrectal es uno de los principales problemas de salud en el Perú, siendo el segundo tipo de cáncer con mayor incidencia, según el Ministerio de Salud (MINSA). Para prevenir esta enfermedad, diversas investigaciones sugieren que incorporar ciertos alimentos, como el yogur y la leche, podría ser clave para disminuir el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

El consumo de productos lácteos, especialmente aquellos ricos en probióticos, como el yogur, ha mostrado beneficios significativos para la salud intestinal. Estos alimentos no solo favorecen el equilibrio de la microbiota intestinal, sino que también podrían tener un efecto protector contra el cáncer colorrectal. De acuerdo con estudios recientes, su inclusión en la dieta podría actuar como un factor preventivo al fortalecer el sistema digestivo y mejorar la función del colon.

Incorporar lácteos en tu dieta favorece una flora intestinal saludable, clave para tu bienestar digestivo.   Incorporar lácteos en tu dieta favorece una flora intestinal saludable, clave para tu bienestar digestivo.

El cirujano oncólogo Justin Stebbing señala que consumir yogur diariamente puede reducir la probabilidad de padecer cáncer colorrectal en un 20%, gracias a las bacterias naturales presentes en este alimento. Además, un estudio británico sugiere que beber un vaso grande de leche al día podría disminuir el riesgo en un 17 %.

Yogur y la leche para prevenir el cáncer de colon, validación científica

Investigaciones de la Universidad de Harvard revelaron que aquellas personas que incluyeron al menos dos porciones de yogur a la semana en su dieta durante 30 años presentaron una menor incidencia de tumores intestinales. En particular, se detectó una menor presencia de ciertos tipos de cáncer asociados a la ausencia de bifidobacterias, microorganismos que favorecen la salud intestinal.

Una dieta rica en fibra y antioxidantes ayuda a reducir el riesgo de cáncer de colon.   Una dieta rica en fibra y antioxidantes ayuda a reducir el riesgo de cáncer de colon.

En cuanto a la leche, un estudio británico que recopiló datos de más de 542.000 mujeres concluyó que el calcio presente en esta bebida podría ayudar a neutralizar sustancias nocivas en el intestino y promover la eliminación de células anormales antes de que se vuelvan cancerígenas.

Otras medidas para prevenir el cáncer colorrectal

De acuerdo con la Sociedad Americana de Cáncer, aunque no hay una forma garantizada de evitar el cáncer de colon, adoptar hábitos saludables puede reducir significativamente el riesgo. Mantener un peso saludable es fundamental, ya que la obesidad se considera un factor de riesgo, especialmente en hombres. Asimismo, realizar actividad física de manera regular, con ejercicios de intensidad moderada o alta, contribuye a disminuir la aparición de pólipos y el desarrollo de esta enfermedad.

La actividad física regular no solo fortalece el cuerpo, sino que también mejora la salud intestinal.   La actividad física regular no solo fortalece el cuerpo, sino que también mejora la salud intestinal.

Seguir una dieta equilibrada, basada en el consumo de frutas, verduras y granos integrales, también juega un papel clave en la prevención, al igual que la reducción de carnes rojas y procesadas en la alimentación diaria. Además, evitar el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo es crucial, ya que ambas sustancias han sido relacionadas con un aumento en el riesgo de padecer cáncer colorrectal.

Suplementación adicional

Algunos estudios sugieren que el calcio, la vitamina D, el ácido fólico y el magnesio podrían tener efectos protectores. En particular, la combinación de vitamina D y calcio podría reducir el riesgo de cáncer colorrectal al mejorar la absorción de este mineral. Sin embargo, los científicos aún debaten sobre la eficacia de los suplementos, por lo que se recomienda obtener estos nutrientes a través de una alimentación balanceada.

Estos nutrientes esenciales tienen efectos protectores para la salud ósea y digestiva.   Estos nutrientes esenciales tienen efectos protectores para la salud ósea y digestiva.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más