

Uno de los platos más representativos de la gastronomía de la selva peruana es el tacacho con cecina. Se trata de una deliciosa combinación de plátanos bellacos verdes machacados y mezclados con chicharrón de chancho y carne de cecina ahumada. Este plato es muy popular y es uno de los preferidos de los peruanos, quienes lo disfrutan en cualquier momento del día: desde el desayuno hasta la cena. En esta receta, te enseñaremos paso a paso cómo preparar el auténtico tacacho con cecina amazónico, utilizando ingredientes frescos y siguiendo las técnicas tradicionales. Prepárate para disfrutar de un plato lleno de sabor y tradición que te transportará a la exótica Amazonía..
Su nombre proviene de las palabras quechuas "taka chu", que significan "lo golpeado", en referencia al proceso de preparación del plátano verde. Este se fríe y se aplasta hasta formar una masa redonda, que se adereza con manteca y se acompaña con cecina, una carne de cerdo sazonada con leña y sal que se ahuma hasta adquirir un sabor intenso y ahumado.
Este plato es una muestra de la riqueza y diversidad culinaria del Perú, que combina ingredientes locales y técnicas ancestrales para crear sabores únicos y auténticos. Si te apasiona la cocina amazónica, no puedes perderte la receta del juane, otro de los platos más representativos de la selva peruana.