La razón por la que debes poner una esponja en la refrigeradora
Un truco casero simple puede alargar la vida de tus frutas y verduras: descubre por qué colocar una esponja seca en la refrigeradora ayuda a evitar humedad, moho y malos olores.


Si alguna vez sentiste que tus frutas se dañan demasiado rápido, que las verduras se ponen babosas en pocos días o que el cajón de la refrigeradora siempre está húmedo, este truco casero puede cambiarte la vida. Sí, hablamos de algo tan simple como colocar una esponja seca dentro de la refrigeradora, una técnica que muchos amantes del orden y la cocina recomiendan porque realmente funciona.
¿Para qué sirve poner una esponja en la refrigeradora?
La humedad es la enemiga silenciosa de tus alimentos frescos. Cuando se acumula en el cajón de frutas y verduras, acelera la maduración, multiplica el moho y provoca malos olores. Una esponja actúa como un pequeño “imán” de humedad: absorbe el exceso de agua que flota en el ambiente interno del cajón, manteniendo el espacio más seco y evitando que los productos se estropeen tan rápido.
PUEDES VER: "Las bacterias pueden sobrevivir en tu refrigeradora", esto explica una ingeniera en alimentos

¿Cómo funciona este truco?
Las esponjas de celulosa tienen una alta capacidad de absorción. En un lugar cerrado como el cajón de la refrigeradora, donde la humedad suele superar el 90%, la esponja regula ese ambiente y reduce el contacto constante de los alimentos con el agua.
El resultado:
- Menos moho
- Menos malos olores
- Frutas y verduras frescas por más días
- Un cajón más limpio y menos pegajoso
¿Dónde poner una esponja en la refrigeradora?
No tiene ciencia, pero sí algunos detalles importantes para que realmente funcione:
- Elegí una esponja completamente nueva y seca: Evita las que tienen lado abrasivo o químicos preaplicados.
- Colócala en el cajón de frutas y verduras: Puede ir en una esquina o al fondo; lo importante es que no esté húmeda al inicio.
- Revísala una vez por semana: Si la esponja está mojada, exprímela o reemplázala.
- Si la vas a reutilizar, desinféctala antes. Puedes lavarla con agua caliente y vinagre o bicarbonato de sodio. Enjuaga bien.
PUEDES VER: Científicos descubren una nueva forma de refrigerar los alimentos más eficiente que las refrigeradoras

Cuándo cambiar la esponja para que no acumule bacterias
- Cambiarla cada 1 o 2 semanas, según qué tan húmeda esté tu refrigeradora.
- Reemplazarla inmediatamente si tiene mal olor o manchas.
- No usarla para otra cosa una vez que estuvo dentro del cajón.
Beneficios adicionales de usar la esponja
Además de prolongar la vida útil de tus alimentos, este truco tiene otros plus:
- Ayuda a mantener el cajón seco por más tiempo.
- Reduce la mezcla de olores.
- Evita que las hojas verdes se vuelvan mustias tan rápido.
- Minimiza la necesidad de limpiar cada pocos días.
Si complementas este truco con otros básicos —como no lavar frutas antes de refrigerarlas, separar manzanas de verduras y usar recipientes herméticos— vas a notar una gran diferencia en la frescura de tus alimentos.
Te puede interesar:
Dile adiós a los malos olores de tu refrigeradora
Cómo mantener la refrigeradora libre de bacterias y proteger los alimentos este invierno















