Ni detergente ni esponja: este es el truco japonés para lavar los platos con menos agua
Este truco te ayudará a ahorrar en productos de limpieza y en tu recibo de agua.


Actualmente, ahorrar y conservar recursos así como disminuir el uso de sustancias químicas en la limpieza, son cada vez más importantes. Por ello, muchas personas están optando por una técnica para lavar los platos sin recurrir a detergentes ni esponjas. Este método tradicional de origen japonés, conocido como “tawashi”, emplea un cepillo o esponja vegetal y únicamente agua caliente.
Este ingenioso truco, originario de la cultura japonesa, permite limpiar la vajilla de manera eficaz, evitando el uso de productos químicos que podrían irritar la piel o perjudicar el medioambiente. El tawashi, que ha sido parte de la tradición nipona durante más de un siglo, se elabora con fibras de palma, aunque en la actualidad también se encuentra en versiones de algodón, lino y materiales reciclados.
El truco japonés para lavar los platos
Un innovador método de limpieza que utiliza la temperatura del agua caliente junto con la fricción generada por un cepillo especial para eliminar los residuos de comida. A diferencia de los detergentes convencionales que producen espuma, esta técnica se enfoca en descomponer la grasa de manera natural, ofreciendo una alternativa más ecológica y efectiva para la limpieza de utensilios y superficies.
Procedimiento:
- Llena el fregadero (lavadero) con agua caliente.
- Utiliza un tawashi (cepillo o esponja vegetal) para frotar los platos.
- Si hay grasa difícil de eliminar, añade un poco de vinagre o bicarbonato como refuerzo natural.
- Enjuaga con abundante agua.

Beneficios del método tawashi
- Ahorra agua: al no usar detergente y no tener que enjuagarla, se emplea hasta un 30% menos de agua.
- Evita el uso de químicos: es perfecto para personas que sufren de alergias o tienen piel sensible.
- Más duradero que la esponja común: algunos tawashi duran por meses.
- Biodegradable y ecológico: las versiones vegetales pueden compostarse.

¿Por qué debes evitar el detergente para lavar los platos en la cocina?
El detergente para lavar la ropa está compuesto por sustancias químicas que remueven la suciedad de las fibras de las prendas. Al ser más agresivas que el detergente lavavajillas puede dañar las fibras de la esponja, haciéndola más propensa a desgastarse y reduciendo su eficacia en la limpieza.

El uso frecuente de detergente también afecta el material de los utensilios de cocina. Como los platos de porcelana, que pueden perder su brillo y volverse opacos. Asimismo, este producto daña el recubrimiento antiadherente de las sartenes, disminuyendo su eficacia y haciendo que los alimentos se peguen El contacto directo con el detergente para ropa daña la piel, resecándola e irritándola.
Te puede interesar: