Frutas y verduras con pesticidas prohibidos inundan Lima y Callao: sustancias tóxicas no desaparecen al lavarlas o cocinarlas
Los agroquímicos prohibidos por su alta toxicidad continúan presentes en estos alimentos de consumo diario.


Aquellos alimentos que consideramos parte de una dieta sana como las frutas y verduras, podrían esconder un peligro silencioso. Una reciente fiscalización ciudadana ha generado una seria preocupación respecto a la seguridad de los productos ofrecidos en mercados de Lima y Callao. El hallazgo es alarmante: una parte de estos productos posee pesticidas sumamente tóxicos, muchos de los cuales han sido vetados tanto en Perú como a nivel internacional debido a sus graves consecuencias.
La investigación, revelada por ATV y respaldada por pruebas de laboratorio, señala que estos residuos químicos han sido asociados a patologías severas, que abarcan desde el desarrollo de cáncer hasta el deterioro de la fertilidad, impactando principalmente en la población infantil y a quienes basan su alimentación en el consumo regular de estos productos.
Hallan pesticidas en frutas y verduras
Entre frutas y verduras se analizaron duraznos, manzanas, fresas, espinaca, cebolla china, apio, lechuga, brócoli, pimiento, ají amarillo, entre otros. Los expertos mencionaron que los restos de agroquímicos además de adherirse a la superficie del alimento, ingresan a sus tejidos. Cuando se ingieren, se acumulan en órganos como los intestinos, el hígado, el riñón y el colon.

En cuanto al brócoli proveniente de un conocido supermercado del Callao se detectó un nivel de clorpirifos 4 900% por encima del máximo permitido. Un pesticida que está prohibido en Perú, Estados Unidos, la Unión Europea, Chile, Argentina y Colombia por ser un peligro para la salud y el medio ambiente.
Los pesticidas no se eliminan al lavar o cocinar el alimento
En espinacas adquiridas en mercados de Jesús María, Santa Anita y Lince, se encontraron seis tipos de agroquímicos en hojas y tallos, imposibles de eliminar con solo lavarlos.
Especialistas advierten que ni sal, ni vinagre, ni muchas lavadas eliminan los pesticidas que penetran a la fruta o verdura. Cocinarlos tampoco es factible.

Te puede interesar:















