Cuántas veces se debe lavar el arroz blanco para eliminar los pesticidas y el arsénico
Descubre cómo lavar correctamente el arroz para eliminar las sustancias químicas que absorbe durante su cultivo y elaboración.


El arroz forma parte de la gastronomía de muchos países y, en muchos de ellos, la forma de lavarlo es distinta. Comúnmente se usa agua para enjuagarla y eliminar polvo, tierra, bacterias y sustancias químicas como los pesticidas. Este paso ayuda a prevenir problemas estomacales y otros daños en el organismo. Otros, simplemente, optan por no lavarlo y cocinarlo directamente, sin saber que esto puede afectar su sabor, textura e incluso la salud.
Cuántas veces se debe lavar el arroz
Los especialistas señalan que el arroz se debe lavar entre 4 y 6 veces, hasta que el agua salga transparente, lo que indica que el almidón superficial se ha eliminado, así como los restos de pesticida y un porcentaje de arsénico inorgánico, un metal pesado que se encuentra de manera natural en el suelo y el agua, pero que también puede estar presente debido a la contaminación agrícola.

Otro método es remojar el arroz durante 30 minutos y luego retirar el agua. También se puede usar el truco de cocción con mucha agua: cocer el arroz en una proporción de 6 partes de agua por 1 de arroz y escurrir el exceso. Este método disminuye entre un 40% y un 60% el arsénico.
Consecuencias de consumir arroz con arsénico
Si no se lava correctamente el arroz o se omite este paso, las consecuencias pueden ser graves. A largo plazo, muchas personas pueden padecer cáncer, diabetes tipo 2, daño hepático y renal, problemas cardiovasculares, alteraciones del sistema nervioso, daños en el desarrollo cerebral. En cuanto a los pesticidas, pueden generar efectos neurotóxicos, hormonales, reproductivos e incluso incrementar el riesgo de padecer enfermedades crónicas.

Se debe tener en cuenta que el arsénico inorgánico no solo está presente en el arroz, sino también en otros cereales como el arroz integral, el trigo, la avena, la cebada,el maíz y el centeno.
Te puede interesar: