El panetón más caro del Perú: dónde comprarlo y cuánto cuesta
Este panetón supera los S/1000 y está hecho con 2 vinos italianos, muy prestigiosos.


Con la Navidad cada vez más cerca, llega el momento de buscar ese panetón perfecto que se roba el protagonismo en la mesa familiar. El pan dulce con pasas y frutas confitadas es parte de nuestra tradición navideña y el compañero ideal para la cena de Nochebuena. Y dentro de esta temporada, hay uno que da que hablar: el panetón más exclusivo del país, cuyo precio supera los S/ 1.500. Descubre de cuál se trata.
¿Cuál es el panetón más caro del Perú?
En 2024, el panetón más costoso del país se encontraba en Miraflores y se llamaba Tradizionale Maximus, pesaba 10 kilos y costaba S/ 1.539. No es un panetón común, es un producto premium que apuesta por ingredientes de altísima calidad. Lleva naranja fresca confitada y pasas elegidas una por una, que luego se aromatizan con dos vinos italianos de prestigio: Marsala DOP y Terre Siciliane Zibibbo licoroso IGP.

Pero no solo brilla por su fórmula. Su presentación también marca la diferencia: cada panetón se envuelve a mano y esa artesanía se nota en el resultado final. Es esponjoso, suave, elegante en sabor y con una fermentación natural que mejora su textura y lo convierte en una pieza realmente exclusiva.
¿Por qué comer panetón es una tradición en Navidad?
Esta costumbre navideña tiene raíces en la influencia italiana, cuando el panettone llegó al Perú a inicios del siglo XX con la migración europea. Desde entonces, el país lo adoptó con entusiasmo hasta hacerlo suyo.

Con el tiempo, el panetón se ganó espacio en la mesa peruana por su mezcla dulce, sus frutas confitadas y por el gusto local que lo abrazó sin resistencia. Y la industria nacional ayudó al resto: adaptó recetas, sabores y formatos a lo que el público peruano quería comer. Y hoy, más allá del ingrediente y la receta, hay algo que sostiene su vigencia: el ritual. Compartir panetón con chocolate caliente en familia se volvió un momento que representa cercanía, unión y calidez. Por eso se transformó en una de las escenas más queridas de la Navidad en el Perú.
Te puede interesar:















