Para qué sirve poner cáscaras de naranja en el refrigerador
Conoce los beneficios de este ingrediente natural, así como los cuidados que debes tener para evitar efectos no deseados.


La refrigeradora es un electrodoméstico muy útil para conservar los alimentos por más tiempo, pero también es uno de los que más olores acumula. Esto se debe a la variedad de comida y bebidas que guardamos en el interior. Aunque la limpiemos con frecuencia, el olor no se va. Por ello, lo mejor es recurrir a trucos caseros y naturales. Uno de ellos es la cáscara de naranja. A continuación te enseñamos cómo aprovecharla para que no gastes en productos comerciales.
Cómo usar la cáscara de naranja para eliminar los olores del refrigerador
- Lava muy bien las cáscaras de naranja antes de pelarlas, con el objetivo de remover la cera y los pesticidas.
- Cuando hayas terminado de comer la fruta, guarda las cáscaras en un recipiente hermético.
- Al usarla, toma diversos trozos y distribúyelas en diferentes áreas del refrigerador o si deseas, puede destapar el recipiente y dejarlo.
- Otra opción es colocarlo en bolsas de tela o una gasa.
- Para potenciar el efecto del aroma de las cáscaras, puedes mezclarlas con bicarbonato de sodio.
- Recuerda cambiar las cáscaras cada 7 o 10 días para mantener un aroma agradable por más tiempo.

Precauciones al usar cáscaras de naranja
Si bien es un método natural y económico que no tiene pierde, debes tomar algunas medidas. El primero es evitar dejar las cáscaras por más de 10 días, ya que pueden generar humedad y favorecer la aparición de moho. Lávalas muy bien antes de usarlas para eliminar las sustancias tóxicas que pueden haber adquirido durante su cultivo. Por último, si vas a dejar las cáscaras en un recipiente sin tapa, procura hacerlo alejado de otros alimentos como las carnes crudas, que contienen bacterias y pueden desencadenar contaminación cruzada.

Te puede interesar: