¡Cuidado! El error más común al preparar comida para toda la semana
La ingeniera de alimentos Montse Meléndez advierte que guardar toda la comida semanal en el refrigerador es un error común que compromete la seguridad alimentaria.


¿Eres de los que el domingo llenan la mesa de tuppers para no preocuparse en toda la semana? Suena práctico, pero según la ingeniera de alimentos Montse Meléndez, puede que no estés haciéndolo de la mejor forma. Meléndez explica que los alimentos preparados no deberían mantenerse más de cuatro días en el refrigerador, ya que, aunque el frío retrasa el deterioro, no lo detiene por completo.
PUEDES VER: 5 alimentos que no debes guardar en la puerta del refrigerador
Cómo conservar de forma segura la comida de la semana
La especialista (@monalimentos) recomienda dividir las preparaciones en porciones, etiquetarlas con la fecha de consumo y aplicar un sistema mixto: lo que se comerá entre lunes y miércoles puede quedarse en la nevera, pero lo de los días siguientes debe congelarse de inmediato.
El método correcto para descongelar
No basta con congelar, también hay que descongelar adecuadamente. Meléndez sugiere pasar al refrigerador con 24 horas de antelación las porciones pequeñas y con 48 horas las más grandes. Una vez descongelado, el alimento debe consumirse en un máximo de dos días. Es decir, lo que cocinaste el domingo no debería llegar al jueves sin problemas.

PUEDES VER: "Las bacterias pueden sobrevivir en tu refrigeradora", esto explica una ingeniera en alimentos
Límite de conservación en el congelador
Aunque la congelación prolonga la vida útil, ningún alimento debería permanecer más de tres meses en el congelador, pues pierde calidad y seguridad. Con una buena organización, incluso es posible cocinar solo una vez al mes y mantener una dieta variada y saludable.
Te puede interesar:
El alimento que tiene el triple de vitamina C que la naranja y ayuda a combatir los resfriados
El mejor plato de arroz de América Latina que supera al arroz chaufa, según guía culinaria