Notas

1 Oct 2025 | 11:51 h

Esta fruta que consumes todos los días podría envenenarte si comes su cáscara, según estudio

Un informe revela que la cáscara de esta fruta contiene sustancias tóxicas que ponen en riesgo la salud.

Su cáscara está llena de pesticidas, según estudio.
Su cáscara está llena de pesticidas, según estudio.

Esta fruta dulce y jugosa se incluye en diversas presentaciones y sus propiedades se aprovechan en jugos, postres, comidas e incluso en batidos en ayunas para cuidar la salud naturalmente. Sin embargo, un estudio ha demostrado que su cáscara puede causar daños en el organismo debido a la presencia de compuestos nocivos.  

La fruta cuya cáscara puede envenenarte

La cáscara de la piña fue detectada como peligrosa por contener altos porcentajes de productos químicos usados para proteger los cultivos de las plagas y que muchas veces no son eliminados antes de su distribución y consumo. Eso sí, la pulpa de la piña está protegida al no exponerse al ambiente, pero puede tener estas sustancias si no se maneja con precaución al momento de usarlo para preparar bebidas. 

La cáscara de la piña tiene un gran porcentaje de pesticidas.   La cáscara de la piña tiene un gran porcentaje de pesticidas.

¿Es seguro hervir la cáscara de piña para beber?

Es común que utilicemos la cáscara de piña para tés, infusiones o refrescos. Sin embargo, el estudio advierte que esto puede poner en riesgo la salud si la fruta no ha sido lavada correctamente. Además, la ingesta de estos pesticidas puede desencadenar alteraciones hormonales, en el sistema nervioso y daño hepático.

Evita hervirla si no está correctamente lavada.   Evita hervirla si no está correctamente lavada.

¿Cómo manipular la cáscara de la piña adecuadamente?

  • Lava muy bien la fruta, usa un cepillo para remover la suciedad y enjuágala con bastante agua. Realiza todo este proceso antes de pelarla.
  • Usa una solución natural de agua y vinagre o bicarbonato de sodio para lavar y eliminar los pesticidas
  • No consumas las cáscaras en mal estado, desecha las que tienen manchas o una textura pegajosa.
  • Opta por piñas orgánicas provenientes de cultivos libres de pesticidas para reducir la exposición a estos químicos.
Usa una solución natural para eliminar las sustancias químicas.   Usa una solución natural para eliminar las sustancias químicas.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo