Chef con estrellas Michelin revela su secreto para unas lentejas cremosas y deliciosas
Un truco sencillo y sorprendente convierte unas lentejas caseras en un plato cremoso y lleno de sabor, digno de la alta cocina. Descubre cómo lo hace un chef con estrellas Michelin.


Las lentejas son mucho más que un simple guiso: son tradición, son sabor casero y, para muchos, el plato que nos recuerda a la infancia. Pero, ¿te imaginas prepararlas con un toque digno de un restaurante de alta cocina? Dani García, chef español con tres estrellas Michelin, comparte su truco para transformar unas lentejas de toda la vida en un plato cremoso, intenso y absolutamente delicioso.
PUJEDES VER: Qué comer para reducir el colesterol malo de forma natural
El truco de Dani García: todo está en el chorizo
El secreto no está en ingredientes raros ni en técnicas complicadas. Según explica Dani García, el toque mágico para conseguir unas lentejas cremosas está en cocer el chorizo junto con las zanahorias, retirarlos y luego triturarlos hasta convertirlos en un puré.
Ese puré se reincorpora al guiso y logra dos cosas:
- Aporta una cremosidad única sin necesidad de añadir nata ni espesantes.
- Permite que el sabor del chorizo se reparta de forma uniforme en cada cucharada.

Ingredientes:
La receta que comparte el chef es la tradicional de su casa, con un par de toques que marcan la diferencia. Estos son los ingredientes principales:
- 300 g de lentejas
- 250 g de chorizo
- 15 g de pulpa de ñora
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1 litro de caldo de carne
- Zanahorias (baby y normales)
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 1 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- Sal y aceite de oliva
Paso a paso: cómo lograr unas lentejas cremosas
- Cocer las lentejas con el caldo, el laurel, el chorizo y las zanahorias.
- Preparar el sofrito con ajo, cebolla, puerro, pimiento, tomate, pimentón y pulpa de ñora.
- El momento clave: retirar el chorizo y las zanahorias cocidas, triturarlas y obtener un puré.
- Integrar todo: pasar las lentejas cocidas a la cazuela del sofrito y añadir el puré para dar cremosidad.
- Servir en un plato hondo, colocar el puré en el fondo, cubrir con las lentejas y decorar con zanahorias baby.

Valor nutricional de las lentejas
Más allá de su sabor, las lentejas son un alimento con grandes beneficios para la salud:
- Altas en proteínas vegetales, perfectas para complementar dietas sin carne.
- Ricas en hierro y ácido fólico, claves para la energía y la salud de la sangre.
- Aportan fibra, lo que ayuda a la digestión y a mantener la saciedad.
- Bajas en grasa y con un aporte calórico moderado, lo que las convierte en una opción saludable y equilibrada.
Consejos para mejorar tus lentejas en casa
- Usa lentejas pardinas, ya que no requieren remojo y mantienen bien la forma.
- Si prefieres un plato más ligero, sustituye el chorizo por verduras extra y un toque de pimentón ahumado.
- Para intensificar el sabor, cocina las lentejas en caldo casero en lugar de agua.
- Deja reposar el guiso unas horas antes de servir: el sabor se potencia y la textura mejora.
Te puede interesar:
Jugo de papaya con jengibre: el secreto natural para cuidar tus riñone
Turrón peruano: descubre todas las variedades del clásico dulce de octubre
El secreto ancestral andino para vivir más de 100 años que debes incluir en el desayuno