Lo que pasa en tu cuerpo cuando comes semillas de girasol todos los días
Descubre por qué la ciencia lo considera un superalimento y cómo incorporarlo fácilmente a tu dieta.


Seguro las has visto en bolsitas, en ensaladas o encima de panes, pero lo que tal vez no sabes es que las semillas de girasol esconden un impacto enorme en tu organismo. Distintas investigaciones científicas coinciden en que consumirlas con frecuencia no solo aporta energía, también protege tu corazón, fortalece tus músculos y hasta mejora tu piel.
PUEDES VER: ¡Sin horno y en minutos! Este pay de chocolate y cacahuate está volviendo locos a todos
Semillas de girasol: Un alimento pequeño con grandes efectos
La Fundación Española de Nutrición (FEN) y la Cleveland Clinic respaldan que las semillas de girasol son ricas en proteínas de calidad, ácidos grasos insaturados, fibra, minerales como magnesio, zinc y hierro, además de vitaminas tan relevantes como la E y la B6.

Beneficios de las semillas de girasol:
- Tu corazón funciona mejor: los ácidos grasos saludables y la vitamina E reducen el colesterol malo y fortalecen las arterias.
- Envejeces más lento: sus antioxidantes frenan el daño celular y retrasan la aparición de arrugas.
- Alimentas tus músculos: su proteína vegetal ayuda a mantener y desarrollar masa muscular.
- Tu azúcar en la sangre se estabiliza: el magnesio mejora la sensibilidad a la insulina y aporta energía sostenida.
- Tu digestión se regula: la fibra soluble e insoluble mantiene el tránsito intestinal en equilibrio.
- Tu piel se repara con más facilidad: la vitamina E y el zinc reducen la inflamación y favorecen la cicatrización.
- Tu dieta mejora: son una opción versátil para vegetarianos, deportistas y quienes buscan snacks nutritivos.
PUEDES VER: La fruta que tu cerebro necesita y que probablemente no estás comiendo lo suficiente

¿Cuántas semillas de girasol se deben comer?
Los expertos recomiendan entre 15 y 30 gramos al día, es decir, una o dos cucharadas. Esta cantidad basta para recibir los beneficios sin exceder calorías. Los expertos recomiendan evitar las versiones saladas, porque el exceso de sodio puede jugar en contra de tu salud.
Formas de incorporar las semillas de girasol en tu alimentación
- Agregarlas a batidos, yogur o ensaladas.
- Incluirlas en panes caseros o granolas.
- Comerlas crudas o tostadas sin sal.
- Dejarlas en remojo varias horas para mejorar la absorción de minerales.
Te puede interesar: