Semillas de papaya: cuántas debo consumir para regenerar mi hígado
Las semillas de papaya ayudan a mejorar la salud intestinal y proteger las funciones del hígado.


La papaya es una fruta llena de vitaminas, fibra y minerales. No solo su pulpa dulce y jugosa tiene grandes beneficios, también sus semillas que muchas veces desechamos y que ha ganado popularidad por su capacidad de proteger al hígado, gracias a sus compuestos bioactivos que favorecen su regeneración.
Asimismo, sus enzimas como la papaína y la carpaína, brindan un efecto antiinflamatorio, antioxidante y antiparasitario que ayuda a eliminar las toxinas y que dañan el hígado.
¿Cuántas semillas debo consumir para regenerar mi hígado?
Para regenerar el hígado de forma natural se recomienda el consumo de 5 a 10 semillas de papaya trituradas o mezcladas con agua en ayunas. Esto permite que el cuerpo absorba todas sus propiedades sin generar irritación o sobrecarga en el sistema digestivo. Expertos en medicina natural recomiendan consumir las semillas de papaya por periodos de entre 7 y 10 días, seguidos de un descanso.

Esto evita que se acumulen grandes cantidades de alcaloides que son perjudiciales para la salud. Se debe tener en cuenta que si el cuerpo rechaza las semillas, significa que debes evaluar la dosis que estás consumiendo. Un exceso de ello puede causar molestias gastrointestinales o intoxicar el hígado.
Quienes no deben consumir semillas de papaya
Es importante señalar que a pesar de que las semillas de papaya ayudan a desintoxicar el hígado, no es recomendable para las gestantes, pacientes con gastritis, úlceras o enfermedades inflamatorias del tracto digestivo.

Además, no debe combinarse con medicamentos anticoagulantes o diuréticos. Se debe hacer un uso responsable de esta semilla que puede ser una alternativa eficaz para regenerar el hígado, siempre respetando las dosis adecuadas y consultando con un especialista en la salud en caso de padecer alguna enfermedad.
Te puede interesar:















