Notas

29 Sep 2025 | 17:40 h

Mundial de postres: Ignacio Baladán y La Segura lanzan la competencia para elegir al mejor del mundo

El Mundial de postres se suma a la ola de competencias gastronómicas virales que buscan coronar a un nuevo campeón, esta vez en el mundo de los dulces. Conoce más detalles sobre el torneo.

Mundial de postres en TikTok
Mundial de postres en TikTok

Inspirados en el éxito del Mundial de desayunos de Ibai Llanos, el pastelero peruano Ignacio Baladán (@ignaciobaladan11) y la creadora de contenido colombiana La Segura (@la_seguraa) anunciaron este lunes el inicio del Mundial de postres. La competencia se difundirá a través de TikTok y busca definir, con la participación del público, cuál es el mejor postre del mundo.

PUEDES VER: Postres SIN HORNO: recetas fáciles y deliciosas

¿En qué consiste el Mundial de postres?

En esta edición, cada país contará con un representante que podrá ser un influencer, artista o personaje propuesto por los propios usuarios. Además, cada nación tendrá que elegir el postre que la identifique para defenderlo en cada ronda eliminatoria.

El mecanismo consiste en que los creadores de contenido publicarán los enfrentamientos en video y los seguidores deberán votar en los comentarios para decidir qué postre avanza a la siguiente fase. Solo uno logrará levantar la Copa Mundial de los postres.

PUEDES VER: Queque sin horno: aprende a hacer este postre delicioso de forma fácil

Enfrentamientos confirmados en la primera ronda

Baladán y La Segura ya anunciaron los primeros cruces del torneo:

  • Perú vs. Chile
  • Colombia vs. Bolivia
  • Costa Rica vs. Ecuador
  • Uruguay vs. Paraguay
  • Venezuela vs. República Dominicana
  • Argentina vs. Guatemala
  • México vs. Panamá
  • Cuba vs. Puerto Rico

La participación del público es clave, pues serán los mismos usuarios quienes elijan tanto los postres como a los representantes de cada país.

Reacciones en redes sociales

El anuncio rápidamente se volvió viral en TikTok con más de 2 millones de vistas en 4 horas, donde cientos de comentarios ya postulan qué postres deberían competir. Entre los más mencionados aparecen clásicos como el suspiro a la limeña por Perú entre otros candidatos para distintas naciones.

Algunos internautas celebraron la idea como una manera entretenida de resaltar la gastronomía dulce de la región, mientras que otros señalaron la creciente tendencia de replicar formatos de competencia inspirados en el fenómeno de Ibai Llanos.

¿Cuándo inicia el Mundial de postres?

Según detallaron Ignacio Baladán y La Segura, el torneo ya está en marcha y se irá desarrollando en las próximas semanas. Los organizadores recordaron que la clave está en la participación de la comunidad digital, que definirá tanto a los representantes como al postre ganador.

Te puede interesar:

Chocolate Dubái: el postre árabe que se volvió viral en TikTok y puedes hacer en casa

5 postres para San Valentín: recetas fáciles y deliciosas

3 postres en licuadora: recetas fáciles y prácticas

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo