Notas

26 Ago 2025 | 11:43 h

Lo que pasa en tu cuerpo si tomas jugo de papaya en ayunas

Este sencillo hábito matutino podría ser la clave para mejorar tu digestión, calmar la acidez y reforzar tus defensas. Descubre por qué cada vez más personas lo incluyen en su rutina diaria.

Jugo de papaya
Jugo de papaya

Beber jugo de papaya en ayunas se ha convertido en una recomendación frecuente de nutricionistas para quienes buscan mejorar la salud digestiva de forma natural. Gracias a su contenido en enzimas, fibra y antioxidantes, esta fruta tropical puede aliviar la acidez, favorecer el tránsito intestinal y aportar vitaminas esenciales para el organismo.

Beneficios principales del jugo de papaya en ayunas

La papaya, conocida científicamente como Carica papaya, contiene papaína, una enzima que facilita la descomposición de proteínas y mejora la digestión. Estudios publicados en el Journal of Medicinal Food señalan que esta enzima ayuda a reducir la inflamación del tracto digestivo, lo que convierte a la papaya en un alimento útil para personas con gastritis leve o malestares gástricos recurrentes.

La papaya es rica en papaína, una enzima que favorece la digestión.La papaya es rica en papaína, una enzima que favorece la digestión.

Además, su aporte de fibra soluble favorece el tránsito intestinal y puede ayudar a prevenir el estreñimiento, un problema común en personas con acidez. También es fuente de vitamina C, vitamina E y betacarotenos, antioxidantes que refuerzan el sistema inmune y protegen la mucosa gástrica.

PUEDES VER: Papaya: ¿cómo se conserva mejor?

Propiedades digestivas y antiinflamatorias

La combinación de fibra y antioxidantes contribuye a reducir la irritación provocada por los ácidos gástricos. Por ello, beber un vaso de jugo de papaya en ayunas no solo calma molestias estomacales, sino que también favorece el metabolismo de grasas y proteínas. Un estudio realizado en pacientes con acidez crónica reportó una mejora significativa en los síntomas tras incluir jugo de papaya de manera regular en la dieta.

Un vaso de jugo de papaya recién preparado, una opción natural para comenzar el día.Un vaso de jugo de papaya recién preparado, una opción natural para comenzar el día.

Cómo prepararlo de forma saludable

Para aprovechar al máximo sus propiedades, se recomienda preparar el jugo con papayas maduras, retirando las semillas y licuando la pulpa con agua potable. Lo ideal es consumir entre 200 y 250 ml en ayunas, sin azúcar añadida ni conservantes. Aunque algunas personas agregan limón o miel, los expertos sugieren evitar ingredientes ácidos si el objetivo es calmar la acidez.

Recomendaciones de nutricionistas

Los especialistas enfatizan que el jugo de papaya debe considerarse un complemento, no un sustituto de tratamientos médicos. También aconsejan acompañar su consumo con hábitos saludables:

  • Comer despacio y en porciones moderadas.
  • Reducir el consumo de frituras, alcohol y alimentos muy condimentados.
  • Mantener una dieta rica en frutas, verduras y fibra.
La fibra de la papaya contribuye a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.   La fibra de la papaya contribuye a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.

Una opción natural para el bienestar diario

El consumo habitual de papaya, ya sea en jugo o en trozos, no solo mejora la digestión, sino que también se asocia con un menor riesgo de enfermedades gastrointestinales. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoce a la papaya como una fruta de alto valor nutricional, especialmente en regiones donde los problemas digestivos son frecuentes.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo