Notas

15 Ago 2025 | 17:17 h

Rocoto relleno con pastel de papa: la receta arequipeña de Nelly Rossinelli

En honor al aniversario de Arequipa, la cocinera peruana comparte el paso a paso para preparar este clásico de la gastronomía arequipeña, con técnicas para reducir el picante y lograr un pastel de papa cremoso y gratinado.

Rocoto relleno
Rocoto relleno

Este 15 de agosto, la Ciudad Blanca celebra un nuevo aniversario, y para conmemorar la fecha, la cocinera Nelly Rossinelli propone preparar uno de sus platos más emblemáticos: el rocoto relleno acompañado de pastel de papa.

El rocoto relleno con pastel de papa es uno de los platos más representativos de la cocina arequipeña. Su origen se remonta a las picanterías tradicionales, donde se servía como plato único acompañado de un vaso de chicha de jora. El rocoto, un ají de sabor intenso y picor variable, se rellena con un guiso especiado de carne y se hornea hasta dorar, mientras que el pastel de papa, hecho con láminas de papa y quesos andinos, aporta cremosidad y equilibrio. Prepararlo requiere paciencia y técnica, pero el resultado es un festín de sabor que rinde homenaje a la Ciudad Blanca.

Ingredientes:

Para el rocoto:

  • 6 rocotos bien rojos y frescos (que tengan tallo)
  • 250 gramos de queso fresco paria
  • 100 mililitros de leche evaporada
  • 200 gramos de azúcar blanca
  • 500 gramos de bola de lomo
  • 2 cebolla morada
  • 150 gramos de maní
  • 100 gramos de aceitunas botija sin pepas
  • 100 gramos de pasas rubias
  • 6 huevos
  • 100 gramos de pasta de ají panca
  • 100 gramos de pasta de ají amarillo
  • 100 gramos de ajos molidos
  • Sal
  • Comino
  • Pimienta negra molida
  • Orégano seco
  • 1 aceite vegetal
  • 500 gramos de hielo en cubos

Para el pastel:

  • 3 huevos
  • 250 mililitros de leche evaporada
  • 10 gramos de azúcar blanca
  • 4 papas blancas
  • 1/2 kilo de queso paria
  • 100 gramos de queso parmesano
  • 100 gramos de mantequilla
  • 10 gramos de Anís
  • Sal

Paso a paso:

Limpiar y blanquear los rocotos

  • Cortar la “tapita” del rocoto dejando aproximadamente 1 cm de borde.
  • Retirar semillas y venas con cuidado para no perforar la base.
  • Colocar en una olla con agua fría, dos cucharaditas de azúcar y un chorrito de vinagre.
  • Hervir 5 minutos, desechar el agua y repetir el proceso tres veces.
  • Incluir las tapas en el blanqueado. Al final, enfriar en agua con hielo.

Preparar el relleno de carne

  • Cortar lomo de res (o cuadril) en trozos pequeños.
  • Salpimentar y sellar en una sartén con aceite caliente. Retirar y reservar.
  • En la misma sartén, sofreír cebolla picada hasta que recupere los sabores adheridos.
  • Agregar una cucharada de ajo, dos de ají panca y tres de ají amarillo.
  • Incorporar orégano, pasas, aceitunas y maní tostado y molido.
  • Añadir un poco de caldo o agua, devolver la carne y cocinar unos minutos.
  • Fuera del fuego, añadir huevo duro picado.

Hacer el batido

  • Batir huevos con 10 g de azúcar, leche, una pizca de sal y anís.

Rellenar los rocotos

  • Colocar dentro de cada rocoto una capa de relleno, una cucharadita de batido, una lámina de queso parmesano, más batido y finalmente la tapa.
  • Reservar para hornear junto al pastel de papa.

Preparar el pastel de papa

  • Cortar papas blancas en láminas de 3 mm y blanquear 5 minutos en agua con sal.
  • Cortar láminas de queso paria y tener listo queso parmesano rallado y cubos de mantequilla.
  • En un molde refractario enmantequillado, alternar capas de papa, batido, láminas de queso paria y queso parmesano.
  • Terminar con queso, mantequilla y hornear 30 minutos a 180 °C.

Hornear y servir

  • Colocar los rocotos en una bandeja y hornear 10 minutos a 180 °C, hasta que la superficie gratine.
  • Servir el rocoto relleno acompañado de una porción generosa de pastel de papa.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo